La comitiva de los representantes extranjeros estuvo encabezada por el Jefe de Delegación de la UE, Alfonso Díez Torres; el Ministro Consejero de la UE, César García Álvarez y contó además con la asistencia de 18 embajadores de los estados de la Unión: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Francia, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Eslovaca, República Checa, Rumania y Suecia.
“Fue una importante reunión que nos permitió valorizar y destacar lo que la Unión Europea ha logrado en el sentido de darle al mundo un mensaje de que sí es posible trabajar en la unidad dentro de las diferencias; un mensaje de responsabilidad individual y colectiva de todos los países que la componen, demostrando así la importancia de las instituciones para construir una comunidad y afianzar lazos más allá de las fronteras”, expresó Pregno.
Durante la reunión, los funcionarios dialogaron sobre diferentes temas vinculados a la estrecha relación de la Unión Europea con la provincia de Córdoba respecto a la actividad industrial, comercial y de intercambio cultural.
Asimismo, los embajadores se interiorizaron también sobre aspectos relacionados a la actualidad política, características tributarias, legislación, inversiones y producción económica de la provincia.
La Vicegobernadora estuvo acompañada por el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Herman Olivero; el Presidente provisorio de la Unicameral, Carlos Alesandri; el presidente del bloque Unión por Córdoba, Sergio Busso y legisladores de otros bloques parlamentarios.