
Desde la oposición, expresaron su rechazo los bloques parlamentarios del Frente Cívico, Unión Cívica Radical, Frente de Izquierda y Encuentro Vecinal Córdoba.
La normativa sancionada prevé un total de ingresos que alcanza los $33.376 millones y un gasto de $32.861 millones.
Los bloques opositores cuestionaron el aumento de la presión tributaria y la creación de tasas y fondos. Además, de recordarle al oficialismo por el endeudamiento, la subejecución de partidas y la subestimación del gasto.
El miembro informante por la mayoría, Carlos Gutiérrez responsabilizó al gobierno nacional en duros términos: “la Provincia está siendo saqueada y discriminada por el Gobierno nacional” por la falta del envío de fondos.
Comportamiento fiscal
Los legisladores provinciales aprobaron un proyecto cuyo objetivo es propiciar la transparencia de la gestión pública y el control del ciudadano de las cuentas públicas.
En ese sentido, la norma obliga al Poder Ejecutivo a ampliar la información fiscal presente en su página web con datos de la deuda pública, el personal del sector público o el detalle de gastos, entre otros, de manera adicional a lo que de por sí exige la Ley de Administración Financiera.
