Familias cordobesas necesitan $4000 para no ser pobres

IBPEl monto surge de las mediciones efectuadas por el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes).

Córdoba se encuentra en el primer lugar de un penoso ranking que refleja los índices de precios en referencia a otras provincias argentinas.

La Canasta Básica Total (CBT) del IBP-Córdoba para noviembre de 2012 es de $ 4.052,80 para una familia tipo.

La Canasta Básica Total (CBT) que abarca alimentos y servicios básicos y que divide la línea de pobreza, registra una diferencia de más del 150 por ciento con la oficial.

El Cippes dio a conocer los datos del Índice Barrial de Precios del mes de Noviembre de 2012.

En referencia a la medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del IBP-Córdoba para el mes de noviembre de 2012 presenta un valor de $ 1.817,40 para una familia tipo. 

“La variación mensual de la CBA y CBT de noviembre 2012 con respecto a octubre 2012 es de 5,80 por ciento”, el dato surge del informe elaborado por el Cippes.

Desde el centro de estudio destacan que  el Índice Barrial de Precios (IBP) mide el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y las variaciones de los productos que la integran. Son 50 productos relevados -los mismos que mide el Indec – en 224 comercios (almacén, verdulería y carnicería) de 50 barrios de Córdoba Capital.

La CBA que permite determinar la línea de indigencia, señala el valor de los bienes que satisfacen  las necesidades nutricionales (cantidades mínimas de calorías y otros nutrientes) tomando en cuenta los hábitos de consumo predominantes.

Córdoba en primer lugar

La Canasta del IBP Córdoba es la más onerosa del conjunto de Distritos donde se realiza el IBP (Conurbano Bonaerense, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza y Mar del Plata).

Distrito

Distrito Línea de Pobreza

Córdoba $ 4.052, 80
Mendoza $ 3.847, 49
Conurbano $ 3.734, 15
Salta $ 3.467, 25
Tucumán $ 3.424, 01
Chaco $ 3.416, 18
Indec $ 1.597, 67

Sube el pan y las pastas

Las asociaciones que nuclean a panaderías y comercios de venta de pastas anunciaron un aumento en los productos panificados del 16,5 por ciento y en las pastas del 10 al 12 por ciento.

El kilo de pan miñón pasa a costar 14 pesos; el francés, 13 pesos, y el kilo de criollitos, tendrá un valor de entre 22 y 24 pesos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *