Fopea repudió las agresiones a periodistas en la cobertura por la suba del boleto

camarografo agredidoCiudad de Córdoba. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia las agresiones sufridas por trabajadores de prensa en la ciudad de Córdoba durante el tratamiento por parte del Concejo Deliberante local del aumento en el precio del boleto urbano de pasajeros.

El camarógrafo de Canal Doce, José Escudero, y el fotógrafo free lance Paul Amiune, recibieron pedradas por parte de manifestantes cuando cubrían los incidentes producidos en las inmediaciones del Concejo, en pleno centro de la capital cordobesa. (Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=jxWtcfajL7c&feature=share&list=UUluV_ArZV6NOdQIWiXTJx3g )

Escudero sufrió un corte profundo en la frente, y debió ser trasladado al Policlínico Policial por precaución. Por su parte, Amiune recibió una pedrada que impactó primero en su cámara fotográfica -el lente resultó arruinado- y luego le rebotó en el cuerpo.

Según relató Escudero a FOPEA, fue alcanzado por un objeto contundente cuando estaba detrás de un árbol en la esquina de La Rioja y Figueroa Alcorta (la Cañada). «Me tiraron con una gomera, creo que con una gomera. Me salió mucha sangre. Soy hipertenso y me subió la tensión, pero fuera de eso no fue grave», manifestó.

La cronista del mismo canal, Roxana Martínez, quien acompañaba en el móvil a Escudero, dijo a FOPEA que si bien la mayoría de las piedras eran arrojadas contra el vallado policial, un grupo de manifestantes de agrupaciones de izquierda comenzó a lanzar piedras y otros objetos al sector donde estaban tomando imágenes los periodistas. «Era notable un grupito que tiraba directamente contra todos los periodistas, no sólo a Canal Doce», señaló.

El fotógrafo Paul Amiune explicó a FOPEA que estaba tomando imágenes por encima del hombro de Escudero cuando su equipo fue golpeado por una de las piedras. «La primera piedra le pegó a Escudero. Luego pega la segunda, que impacta en el lente y me roza», relató.

FOPEA reclama una vez más a las autoridades municipales y provinciales de Córdoba que arbitren las medidas de protección necesarias para el seguro y libre trabajo de la prensa. Los reiterados ataques directos a los trabajadores de prensa en las manifestaciones públicas que tienen lugar en la capital cordobesa muestran que los activistas han tomado a la prensa como un blanco fácil y vulnerable, lo que debería obligar a las autoridades a tomar medidas de protección especial antes y durante cada manifestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *