Salta. El secretario de Ambiente, Gustavo Paul, se reunió con el presidente y el vicepresidente primero del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Oscar Arturo Briones y Sergio Eduardo Pantoja, para extender la vigencia del convenio de trabajo en el marco de la aplicación de la ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (ley nacional 26331).
La institución que reúne a los profesionales de ciencias económicas continuará trabajando en la implementación de programas de asistencia técnica y contable para propender a la sustentabilidad de actividades desarrolladas por pequeños productores, comunidades indígenas y campesinas que hayan presentado proyectos en el marco de la Ley de Protección de Bosques Nativos.
Los propietarios de la tierra para ser beneficiarios de los fondos establecidos en la norma nacional, deben presentar los planes de manejo o conservación que serán evaluados técnica y legalmente.
Luego, estos proyectos se envían a Secretaría de Ambiente de Nación se firman los convenios y se entregan los fondos al fideicomiso provincial. De allí, los fondos van directamente a los destinatarios de los proyectos aprobados.
Ambiente se organizó con dos entidades para cooperar en la presentación de proyectos, especialmente, por parte de comunidades y pequeños productores. Por un lado COPAIPA colabora con asistencia técnica de profesionales para que puedan presentar el formulario inicial y el acompañamiento para la ejecución.
Por otro, el Consejo de Ciencias Económicas que colabora en las rendiciones de los fondos.
Convocatoria 2013
El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable se encuentra difundiendo la Convocatoria 2013 para la presentación de Proyectos de Formulación o Implementación de Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos en el marco de la ley 26331.
La convocatoria está destinada a los titulares de tierras con superficie boscosa.
La fecha límite de presentación de los proyectos es el 28 de febrero de 2013 y los mismos deberán ser presentados en mesa de entrada de la Secretaría de Ambiente, Santiago del Estero 2245, Block B, Salta Capital.
Se puede consultar los requisitos en la página: www.guiatramitesalta.gob.ar, al e-mail: proyectobosquesnativos@gmail.com, o dirigirse personalmente a la Secretaría de Ambiente de la provincia.