Icono del sitio Agenda 4P

Urtubey y Brito extienden convenio por créditos para el sector productivo

Acuerdo urtubey macroSalta. Con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, funcionarios provinciales y autoridades del Banco Macro, se firmó la prórroga del acuerdo para una línea de crédito de $200 millones para inversión productiva.

El convenio fue suscripto por el mandatario provincial y el presidente del directorio del Banco Macro, Jorge Brito.

Además de la decisión de dar continuidad al convenio celebrado el año pasado, el gobierno de Salta y la entidad bancaria acordaron extender el plazo para la presentación de los proyectos técnicos hasta fines de abril próximo.

El fondo de $200 millones para la inversión productiva, está destinado específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Cabe señalar que este fondo para el acceso al crédito surgió de una decisión del gobierno nacional para que las entidades financieras los destinen a ese fin.

El ministro de economía, Carlos Parodi recordó la resolución del Banco Central que determinaba que los bancos debían prestar para inversiones productivas, a una tasa del 15 por ciento”.

Parodi la calificó como “una tasa competitiva para el mercado dado el momento que se vive en la Argentina”.

En cuanto a la carga fiscal al sector productivo, el titular de la cartera de Economía, mencionó que en Salta “se tomó la decisión de no incrementar”.

“Debe ser una de las pocas jurisdicciones que no incrementó las cargas fiscales. Disminuyendo la presión fiscal, vamos a fortalecer el sector” opinó Parodi.

Estado dinamizador para el crecimiento

Por su parte el gobernador Urtubey expresó que “en Salta creció significativamente el nivel de interés en este tipo de ayuda económica, ya que con una tasa de esta naturaleza, estimula la actividad productiva”.

“Tenemos un crecimiento del 1.5 por sobre la media nacional y entendemos que la actividad económica debe encontrar un Estado dinamizador, un sistema al servicio del crecimiento y el desarrollo”, indicó el mandatario provincial.

En ese sentido, agregó: “por eso no me canso de reconocer lo que representa el Banco Macro como agente financiero de la provincia, ya que tiene un despliegue operativo destacado y que vuelca esta actividad en servicios”, indicó Urtubey.

Inversión en obra pública para el 2013

Además,  Urtubey se refirió a “la generación de infraestructura social y productiva para ser sustentables”. “Estamos trabajando para que en los próximos días se llame a licitación para la ejecución de distintas obras y así tener un ritmo de inversión importante en obra pública”, sostuvo.

El gobernador expresó que 2013 será un gran año en materia de obra pública y puntualizó que “ya lo están viendo las empresas constructoras de infraestructura habitacional, ya que el gobierno provincial construye la mayor cantidad de viviendas. También se va a avanzar en obras de tendido eléctrico y en la generación de condiciones para que los productores puedan ser más competitivos”.

Acceso a la línea de crédito del Macro

El presidente del Directorio del banco, Jorge Brito invitó a los empresarios a tomar estos créditos y aprovechar los beneficios.

En cuanto a inversión de la entidad crediticia, Brito dijo que rondará los $50 millones para el presente año.

Beneficiarios. Aquellos interesados que no se encuentran en condiciones de acudir directamente a la entidad bancaria, pueden solicitar asesoramiento al Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable con la elaboración de las carpetas técnicas.

Hay tiempo para presentar los proyectos hasta fines de abril.

Salir de la versión móvil