Icono del sitio Agenda 4P

La oposición cuestionó a CFK por la “politización” de la Justicia


11_prensa.JPG_1357481177CFKNacionales. Entienden desde las filas de los bloque opositores que los proyectos anunciados por la presidenta en su discurso de apertura de sesiones en el Congreso, apuntan a ejercer control sobre la justicia.

Desde el radicalismo, el diputado Mario Negri afirmó -a parlamentario.com- que “las palabras de la presidenta evidenciaban un claro propósito de ir por un control absoluto del Consejo de la Magistratura, a la vez que les envió un mensaje a los magistrados que hoy actúan en causas que comprometen al gobierno”.

Sobre los proyectos de transparencia, Negri dijo estar de acuerdo con la idea, pero aclaró que “la presidenta debería explicar por qué archivaron la ley de acceso a la información. Es muy difícil creerles”.

Por su parte, a través de la red twitter, estuvo muy activo el presidente del FAP, Hermes Binner, que luego de escuchar a la mandataria nacional, tuiteó: “democratizar la justicia, se necesita primero desvincular al poder político de la elección de los jueces. Como hicimos en Santa Fe”.

“En síntesis: poca respuesta a los problemas concretos, muchas cifras del pasado, y un futuro con proyectos ya anunciados”, publicó en otro mensaje el ex gobernador de Santa Fe.

También, desde el peronismo federal, cuestionaron los cambios en la Justicia anunciados por la jefa de estado. Fue el presidente del bloque de diputados, Enrique Thoma, quién manifestó: “estoy a favor de una justicia más transparente y democrática, pero no más politizada como intenta el gobierno”. 

Además, afirmó que el discurso estuvo “alejado de la realidad y de lo que la mayoría de la gente quiere escuchar”, y agregó: “omitió hablar de los verdaderos problemas del país como la inseguridad, la inflación y el deterioro democrático de las instituciones”.

En tanto, la diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) sentenció que esto es “la kirchnerización final de la justicia”.

Aunque no participo de la Asamblea Legislativa, cuestionando que sea “utilizada como un espectáculo en una cancha de fútbol”, la parlamentaria se expresó contraria al proceder de grupos K: “la corporación camporista se va a hacer cargo de las Cámaras de Casación para controlar a todos los Jueces y garantizar impunidad”.

“Vamos a dar la batalla para defender a la Justicia y espero que esta vez el pueblo nos acompañe, porque sin Justicia no hay vida ni libertad”, declaró Carrió.

Salir de la versión móvil