Córdoba. La sesión ordinaria fue presidida por el Presidente Provisorio, Carlos Alesandri, ya que la Vicegobernadora de Córdoba, Alicia Pregno se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial, debido a unos días de descanso de De la Sota en el sur del país.
El pleno legislativo aprobó dos convenios con diferentes fines, el primero de cooperación internacional para el desarrollo económico y social de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Y la adenda al convenio entre la provincia y el Banco de Córdoba por líneas de crédito destinadas a los programas “Tu Hogar” y “Tu Hogar Rural”.
En la presente sesión se recordó el 10° aniversario del fallecimiento del exgobernador Ramón Bautista Mestre. Con la alocución de diferentes legisladores, la cámara parlamentaria rindió homenaje a la figura de quien se desempeñó como intendente de Córdoba durante el periodo 1983-1991; y como gobernador provincial entre 1995 y 1999.
Autoridades de la Unicameral y presidentes de bloque hicieron entrega a familiares del exgobernador de una plaqueta recordatoria.
Homenaje al presidente Chávez
Al inicio de la sesión, luego de izar la bandera a media asta por el decreto de luto nacional, los legisladores provinciales realizaron un minuto de silencio en homenaje al presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien falleció ayer 5 de marzo de 2013.
“Ha fallecido una de las figuras más importantes de la política latinoamericana en este siglo que comienza, quien más allá de aciertos y errores ha bregado por la unidad de nuestros pueblos y por la justicia social”, expresó el Presidente Provisorio, Carlos Alesandri.
Patrimonio de la Humanidad.
Se aprobó el convenio denominado «Declaración de Intenciones entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Provincia de Córdoba», suscripto el pasado 18 de abril de 2012 entre ambos organismos.
Dicho convenio establece cláusulas que tienen por objetivo aunar esfuerzos y coordinar acciones que establezcan modelos de cooperación internacional para la preservación, recuperación y sostenibilidad del patrimonio histórico y cultural. A través del intercambio de experiencias que persigan la planificación, gestión de actividades y proyectos se contribuirá al desarrollo económico y social de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.
Cabe destacar que la Provincia de Córdoba posee en su territorio la Manzana y las Estancias Jesuíticas, sitios ligados a la historia de España y que integran la lista del Patrimonio Mundial desde el año 2000, título concedido por la Unesco.
Créditos hipotecarios
Los parlamentarios aprobaron un añadido al convenio acordado entre la Provincia y el Banco de la Provincia de Córdoba referido a las líneas de créditos hipotecarios denominados “Tu Hogar” y “Tu Hogar Rural”, mediante el cual se establece el valor máximo de la vivienda a adquirir o construir con los créditos mencionados.
La adenda aprobada considera una actualización del monto del crédito, el cual se incrementa en función del costo de construcción que ha aumentado desde el lanzamiento de los préstamos hipotecarios a la fecha. De esta manera, la suma alcanzará un total de $640.000.
Anteriormente la asistencia crediticia no podía superar los $520.000 como máximo del préstamo destinado a personas que califiquen para la adquisición o construcción de su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Declaraciones de repudio por accionar de la Policía de Santa Fe
El pleno legislativo consensuó cuatro proyectos por los que se repudió el accionar de la Policía de Santa Fe durante el encuentro disputado el 1 de marzo entre Newell’s Old Boys y Belgrano. Además, los legisladores solicitaron el rápido esclarecimiento de lo acontecido.
En el mencionado encuentro, la Policía santafecina agredió a un jugador del equipo visitante y a los hinchas cordobeses.