Convenio Bapro y Bolsa de Comercio por competitividad de grandes empresas y Pymes

foto prensa 2Córdoba. Con motivo de celebrarse este convenio entre el Banco de la Provincia de Buenos Aires y la entidad cordobesa, Santiago Montoya, afirmó que “la misión es generar inclusión social y mejorar la calidad de vida de la gente no sólo en la provincia de Buenos Aires, sino también en el interior del país”.

El acuerdo fue rubricado por Santiago Montoya (Presidente del Bapro) y Horacio Parga (Presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba). La finalidad de dicho convenio es un trabajo conjunto por el desarrollo de la competitividad de grandes empresas y pymes de todo el país, a través de un estudio por regiones.

“Estamos convencidos de que el holding del Grupo Banco Provincia cumplirá un rol cada vez más preponderante en el fomento del desarrollo económico y social de la provincia de Buenos Aires y de todo el país”, resaltó Montoya.

Además, recordó que el Grupo tiene delegaciones o representaciones en la mayoría de las provincias: Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Neuquén, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.

El funcionario sciolista destacó que “esta actividad que hoy presentamos apunta a mejorar la situación de competitividad sistémica de grandes empresas y pymes del país”.

En ese sentido, afirmó que “abordar la cuestión de la competitividad desde una visión sistémica e integral, aprovechando las ventajas comparativas de una región, es la respuesta que debemos dar ante este desafío”.

El proyecto

Supone la selección de 100 grandes empresas entre todas las regiones del país, cada una de las cuales a su vez seleccionará otras 15 empresas, de manera de conformar una red de 1500 empresas de todo el país, que representen a todas las regiones de nuestro territorio.

“La idea es que empresas y pymes empiecen a vincularse entre sí de modo de aprovechar sus elementos complementarios y explotar al máximo las ventajas comparativas de su región, siempre con la idea de priorizar lo regional como camino hacia el desarrollo, como el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires viene proponiendo en los últimos años”, manifestó Montoya.

“Córdoba debe estar lista para hacer frente a la demanda de alimentos que el mundo presentará en los próximos 15 o 20 años, y para eso es necesario desarrollar regiones como la noroeste, que tanto tiene para ofrecer”.Y luego agregó: “Córdoba está para mucho más”.

El funcionario bonaerense, resaltó que hoy el Grupo puede encarar este tipo de actividades porque “se encuentra abriendo un año con muchas expectativas, luego de un gran 2012, que fue el mejor año de la historia del holding, con un incremento del 95 por ciento en sus ganancias respecto de 2011”.

Seminario

Se desarrollará el próximo miércoles 13 de marzo en el auditorio de la Universidad Católica de Córdoba el seminario sobre “Regiones y desarrollo local: actualidad y perspectivas”, que organiza el Grupo Bapro con dicha institución universitaria.

Allí distintos representantes de la política, el empresariado y la academia disertarán sobre el desarrollo regional en general, con especial énfasis en el caso de la provincia de Córdoba, según se informó a través de un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *