Presentaron nuevo padrón electoral

randazzo npeEl ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dio detalles sobre el nuevo padrón electoral que incluirá, por primera vez en la historia, la foto de aquellos votantes que hayan obtenido el nuevo DNI. «Permitirá que se confeccione un registro de electores mucho más seguro», destacó.

Nacionales. El modelo de padrón que presentó Randazzo fue propuesto por el Ministerio del Interior y Transporte a la Justicia Electoral, quien finalmente dio su aprobación para que sea utilizado en las elecciones legislativas de este año.

«Nosotros propusimos incorporar la foto del elector, sus datos completos y su firma al nuevo padrón, lo que permitirá que se confeccione un registro de electores mucho más seguro”, señaló el ministro y explicó que “una vez que el ciudadano vota y firma en el padrón, se le entrega un troquel que acredita que emitió su sufragio”.

Consideró que haber incorporado la foto del ciudadano “implica un salto de calidad en los padrones”, que son confeccionados por la Justicia Electoral.

“Además de verificar la información y el DNI del elector, hay dos datos que le dan mayor seguridad: por un lado la foto, que es la misma que figura en su documento, y por el otro lado el hecho de que tenga que poner su firma en el padrón, cosa que hasta hoy no sucedía”, aseguró.

En las elecciones legislativas de este año los ciudadanos podrán emitir su voto con la libreta tradicional, ya sea la de color verde o la celeste, y también con el DNI tarjeta. En todos los casos se llevarán el troquel que sirve como constancia de voto.

“Este cambio cualitativo en el padrón se pudo lograr gracias a la modernización que llevamos adelante en el Registro Nacional de las Personas con el nuevo DNI”, subrayó Randazzo y resaltó que el Renaper y la Justicia Electoral dejaron de ser compartimentos estancos para trabajar en línea con la transferencias de datos referidos a altas, fallecimientos y cambios de domicilios. “Esto nos permite tener padrones más modernos y seguros”, añadió.

El nuevo padrón tiene un código de barras que permite a la Justicia Electoral, una vez finalizada la votación, escanear el padrón y confeccionar al instante un registro de no votantes que girarán a los organismos que requieran esa información.

Randazzo también informó que en estas elecciones se incorporará la figura de “desaparición forzosa” para el caso de aquellas personas que figuran en el padrón y fueron víctimas de la última dictadura militar.

La Cámara aprobó los nuevos padrones electorales

Se trata del modelo de padrón para autoridades de mesa que se utilizará en las elecciones primarias y generales. Incluye una constancia de emisión del sufragio y la posibilidad de incorporar una foto del votante.

A través de una acordada extraordinaria, la Cámara Nacional Electoral –integrada por los jueces Alberto Dalla Vía, Rodolfo Muné y Santiago Corcuera- aprobó el formato del modelo de padrón especial para autoridades de mesa que se utilizará en las elecciones primaras y generales de este año.

En la resolución el tribunal advierte que mediante las leyes 25.671, 26.744 y 26.774 se introdujeron diversas modificaciones al Código Electoral, que tienen “directa incidencia en la conformación del material y documentación electoral que la justicia nacional electoral debe remitir a cada mesa receptora de votos”.

Entre esos cambios está el reemplazo del sello que se asentaba en el DNI del votante por la entrega de una “constancia de emisión del voto”.

Asimismo, la acordada señala la posibilidad de incorporar la fotografía de los electores, en la medida en que se disponga de la tecnología necesaria que permita su fiscalización  y validación para su asiento en el Registro Nacional de Electores.

También la acordada aprueba los modelos de padrón para fijar en la pared para consulta de los electores (Anexo II), el padrón auxiliar para el uso del vocal o los fiscales (Anexo III) y el padrón provisional (Anexo IV).

Texto Acordada: https://docs.google.com/file/d/0ByVtoImXcPkoNFBIY0R2SV9DY2M/edit?usp=sharing

Modelo Padrón: https://docs.google.com/file/d/0ByVtoImXcPkoMDVfXzYtcGNzdnc/edit?usp=sharing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *