El Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) dio hoy a conocer, los resultados del Índice Barrial de Precios (IBP) Córdoba, correspondiente al mes de febrero.
El indicador, realizado por 80 vecinos que relevan precios en 400 comercios (grandes y pequeños) de 50 barrios populares de nuestra ciudad capital, señala que la última medida del gobierna nacional, no logro detener la escalada de precios que sufren los alimentos.
Además, señalan desde el CIPPES que Córdoba quedó nuevamente ubicada como la provincia en donde más caro se pagan los artículos de primera necesidad.
Destacan desde el Centro de Investigación, la característica social de la medición, que ubica al IBP, “como un buen parámetro para determinar si el congelamiento de precios, llega realmente a los barrios y por ende a la gente”.
Los investigadores advierten que “pese al fuerte incremento de precios registrado en el mes de Enero (6.22 por ciento) los alimentos siguen escalando precios y acumulan un 7.14 por ciento en lo que va del año.
Índice de las Canastas
La canasta básica alimentaria (CBA) que determina la línea de indigencia, se ubicó en $1.852,44, un 0,92 por ciento más que en enero de 2013.
La canasta básica total (CBT) o línea de la pobreza, fue del $4.205,03 en febrero, un 0,92 por ciento más cara respecto a enero pasado.
Córdoba más cara
La canasta de alimentos en Córdoba sigue siendo la más cara del país. Esto viene marcando una tendencia, ya que en el promedio de los últimos tres meses ocupa el primer lugar, superando a Buenos Aires, Chaco, Salta y Tucumán, sostienen desde el CIPPES.