Tres acciones que impulsa la Cámara de Turismo

Camara de turismo de cbaLa entidad que agrupa al sector del turismo cordobés viene desarrollando acciones conjuntas que promuevan el desarrollo de Córdoba como marca turística.

CREATUR 2013

Luego de una espectacular primera edición el año pasado, desde la institución confirmaron la realización de este innovador concurso de proyectos turísticos para el 2013.  Habrá que esperar su lanzamiento oficial.

CREATUR es una creación de la Cámara de Turismo y la Universidad Empresarial Siglo 21, con la participación de todas las universidades y terciarios de Córdoba, y que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, de la Cámara Argentina de Turismo y del Ministerio de Turismo de la Nación.

“Estamos convencidos de que la sinergia entre los sectores público, privado y académico, es el camino para el correcto desarrollo de nuestro sector y la formación de nuestros futuros profesionales”, aseguraron desde la entidad empresarial.

De hecho, la edición 2012 ha generado estudios de gran relevancia y calidad profesional por parte de los concursantes, que son estudiantes universitarios y terciarios de turismo.

Los ganadores de 2012 fueron premiados con viajes a FITUR Madrid 2013 en enero pasado y con Becas para Diplomados en la Universidad Empresarial Siglo 21. En esta nueva edición habrá más sorpresas y premios imperdibles, destacaron desde la organización.

Calidad Córdoba

El próximo mes de abril se llevara a cabo la entrega de los certificados correspondientes a las empresas que brindan servicios turísticos, que se sumaron al “Programa de Mejora de Competitividad de Pymes” de la Fundación Premio Nacional a la Calidad, con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo CAT y del Ministerio de Turismo de la Nación.

El programa tiene como finalidad el concepto de calidad turística con la oportunidad de mejorar los estándares de servicios que ofrece el sector en la provincia.

En ese sentido, tres entidades se sumaron al desafío de la calidad, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz ASHOGA, la Agencia de Viajes y Turismo Destefanis Través y el Hotel Jesús María que completaron exitosamente las tutorías.

Cabe destacar que el programa fue teórico-práctico, incluye capacitación sobre modelos de gestión, autoevaluación inicial de la empresa, elaboración de diagnóstico y plan de mejoras inicial, plan de comunicaciones, identificación de procesos clave, desarrollo de indicadores de calidad, diseño de un plan de mejoras para cada uno de los procesos claves identificados, autoevaluación final y elaboración de un nuevo plan de mejoras.

Turismo Accesible

El Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay junto con la Fundación ONCE, organizan las “Primeras Jornadas de Sensibilización y Capacitación Estratégica y Técnica en materia de Accesibilidad”, que tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de abril en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad es una organización española, sin ánimo de lucro, con 25 años de experiencia en la realización de programas de integración laboral de formación y empleo para personas con discapacidad y la consecución de la accesibilidad universal, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles.

Desde la Cámara de Turismo de Córdoba afirman que se viene desarrollando la labor para convertir a Córdoba en un destino de Turismo Accesible con la participación del Municipio capitalino y el gobierno provincial.

Las acciones implican tareas de relevamiento, concientización e intervenciones arquitectónicas en espacios públicos de interés turístico y cultural, con impacto directo en el desarrollo del sector turístico, expresaron desde la entidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *