Impulso al desarrollo tecnológico de la Ciudad

teclado940_1CABA. Hasta el 19 de abril está abierta la inscripción para enviar proyectos a Baitec 2013, el programa que tiene como objetivo impulsar la cultura emprendedora e innovadora con base tecnológica de la Ciudad.

Baitec promueve el impulso a nuevas empresas cuyas actividades están directamente vinculadas a la tecnología para así contribuir al desarrollo de la actividad productiva de Buenos Aires. Permite que todos los participantes (emprendedores, entidades y gobierno) interactúen y compartan conocimientos y experiencias para lograr un enriquecimiento de saberes mutuo.

El programa cuenta con 1000 m2 de superficie para ser utilizadas por las nuevas empresas cuyas actividades están directamente vinculadas con la tecnología y ofrece un sistema de tutoría para estimular la generación, el desarrollo y la consolidación de emprendimientos.

Desde le gobierno de la Ciudad informaron que el programa Baitec está integrado por Emprendedores Tecnológicos y las Entidades patrocinantes.

En el primero de los casos, pueden ser nuevos emprendedores y/o empresas de hasta 24 meses desde su constitución formal, que se basen o fundamenten en el uso intensivo o aplicación de la tecnología. Que tengan un proyecto técnicamente factible y un plan de empresa viable, validado por el GCBA y que no hayan sido beneficiarios en el pasado de otros programas de fomento productivo del GCBA.

Las entidades patrocinantes cuentan con experiencia comprobable en la asistencia en el diseño, la formulación y/o ejecución de proyectos emprendedores de base tecnológica. Y la capacidad institucional y técnica adecuada para detectar proyectos y asistir a los emprendedores tecnológicos en su armado y formulación.

Los emprendedores interesados deben presentar proyectos a través de alguna de las siguientes entidades: Asociación Civil Emprear; Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN); Universidad Tecnológica Nacional- Regional Buenos Aires (UTN); Instituto de Emprendimientos Científicos y Tecnológicos (IECyT); Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires(FCE) o el Centro de Entrepreneurship del IAE.

Más información, podes consultar el enlace al sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/produccion/subs_produccion/baitec/index.php?menu_id=32619

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *