Repercusiones de lo que dejó el discurso del gobernador Urtubey

Salta. Con motivo del 115° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Juan Manuel Urtubey brindó su informe de gestión ante el pleno legislativo, con algunas ausencias de la oposición, pero también, con visibles bajas del sector oficialista.

En rueda de prensa, en la que participó Agenda 4P, fueron consultados legisladores provinciales sobre su opinión acerca del Informe que realizó el mandatario salteño.

Dip maunel santiago godoy okManuel Santiago Godoy (Presidente de la Cámara de Diputados)

Partidos políticos y financiamiento. Ese poder político está en la nueva ley, donde hay montos concretos, son 12 y 15 millones de pesos para los partidos políticos y para publicidad. Para que no haya absolutamente nadie que tenga prevalencia sobre los demás. Plantear un nueva era en la política, y creo que hoy empieza.

Candidatura a Diputado Nacional. Siempre la idea de los compañeros es que yo siga trabajando, veremos, tengo dos opciones: soy candidato o me voy a mi casa. Todavía no confirmo, una de esas, me quedó aquí.

Votaciones y la agenda legislativa. Los salteños votarán, la primera nacional es el 11 de agosto, nos quedan 20 días a nosotros para cerrar las departamentales. Este mes, si hacemos un esfuerzo, podemos tratar Consejo Económico Social y el proyecto de Tierra Pública y después hay una agenda concreta sobre otros temas e incluso el asunto de nueva modalidad de los impuestos que es más bien rebaja que otra cosa.

Impuestazo. Forma parte de los títulos de los diarios. En esta provincia lo único que se hizo es bajar los impuestos. Se eximió del impuesto a las cooperadoras, impuesto a los sellos. Aquellos que pagan y estén al día, no pueden tener ningún problema. El proyecto de ley consiste en determinadas normas que tienen que ver con aquellas personas que son morosos, que no pagan. Es adecuar la realidad de la Dirección de Rentas apuntando a todos aquellos que son evasores en nuestra provincia, que no son los que menos tienen.

Diputado Matías Posadas (Frente Plural)

Dip matias posadas okUn mensaje importante, donde ha abordado las temáticas y los avances que ha tenido en más de cinco años de gestión el gobernador Urtubey. Realmente contundente, porque a su informe anual le ha agregado los números y las estadísticas en cada una de las áreas de este gobierno provincial, en educación, salud, seguridad y la enorme inversión que se está haciendo y los resultados que se están obteniendo.

El poder está en la Legislatura, en las instituciones que marca la Constitución de la provincia, donde tiene que referirse el poder del pueblo. Afortunadamente, en esta provincia, estos últimos cinco años, el poder se ejerce desde la política, de quienes tiene representación y no desde las corporaciones económicas.

Diputada Virginia Cornejo (Acuerdo Cívico y Social)

Dip Virginia Cornejo OkSeguimos escuchando anuncios, cuando se habla de temas tan importante con el agua, este gobernador a re estatizado la empresa de agua hace aproximadamente  cinco años, y en esa oportunidad se hizo la promesa de invertir para los salteños en agua y cloaca y saneamiento ambiental, en el orden de los 100 millones de pesos. Nunca vimos esa inversión, nunca estuvieron las obras en presupuesto, nunca se realizaron y ahora volvemos a escuchar que se harán acueductos.

Seguridad. El plan de gobierno no es de seguridad evidentemente. Es una problemática prácticamente incontrolable para el gobierno de la provincia. La inversión que se hizo en personal para poder dotar a las comisarías, de atención de las mismas, la cantidad de móviles que nos hacen falta y demás, ha sido totalmente insatisfactoria.

Lucha contra la droga. Él ha creado la agencia antidroga, y ha obviado decir, todos los trabajos que se deben hacer en prevención, cosa que no se hace en esta provincia. Se ha dicho que se hace prevención a través de unos playones deportivos que hoy están destruidos, que no tienen profesores. Esta es la explicación de que las cosas no las hacen bien.

Me gustaría haber escuchado que las cosas que se hacen mal, realmente, las van a modificar. Le vamos a decir las cosas cómo están realmente, de que se debe modificar y tal vez, de esa manera, esta Salta podría ser esa Salta que dice soñar el gobernador, inclusiva, que se de soluciones a los problemas sociales. Donde haya más trabajo, más educación.

Ley de financiamiento para partidos políticos. Una mentira, lo dije cuando la misma se sancionaba y lo seguiré diciendo. El gobernador ha impuesto el sistema del voto electrónico. Es un voto que nos cuesta 50 millones de pesos, el alquiler del sistema.

La ley que se sancionó es totalmente trucha. No se estableció a través de la misma cómo se iban a instrumentar la distribución de pauta publicitaria y cómo se iba, realmente, a valorizar a los diferentes partidos políticos. Ha obviado decir que la reglamentación que ha dictado va más allá de esta misma ley. No ha escuchado las sugerencias que se le hizo desde la oposición para mejorar esto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *