El 8 de abril continúa reunión en Trabajo por el conflicto Camioneros/Supermercados

dragun3-618x307Córdoba. Dictada la conciliación obligatoria por parte del ministerio de Trabajo, encabezado por Omar Dragún, las partes intervinientes se reunieron en la mesa de negociación en el Centro Cívico.

Empresarios supermercadistas y dirigentes del sindicato de Camioneros y del gremio de Empleados de Comercio, se vieron las caras en otro ámbito fuera de los “bloqueos”, convocados por Dragún para evitar nuevas medidas de fuerza que podían extender el conflicto hacia otras actividades.

Esto puso en alerta a la provincia, y la consecuencia, fue dictar la conciliación y lograr el acatamiento de todos los sectores. Y, a la vez, la apertura de un espacio de diálogo para descomprimir la situación.

Desde el  gobierno provincial insisten que el problema de fondo no se resolverá sin la intervención de la cartera de Trabajo de la Nación. Al respecto, el ministro Dragún, señaló que “si bien el problema de fondo no se va a poder resolver ya que le corresponde legalmente hacerlo a la Nación, se han comenzado a debatir algunas alternativas”.

“Este es un ámbito que lo resuelve el ministerio de Trabajo de la Nación o lo hace la Justicia, no hay otra forma”, afirmó.

Como saldo de la reunión, el funcionario delasotista destacó que “han sido presentadas varias alternativas viables, que permitirán que todos los sectores involucrados salgan conformes”, pero, agregó que “es necesario tomarse un período muchísimo más largo que el tiempo de la conciliación obligatoria”.

Por último, acorde a la posición de De la Sota, Dragún repudió el accionar del ministerio de Trabajo de la Nación, siendo blanco de sus críticas Carlos Tomada: “no pueden tomarse seis o siete días de vacaciones, ni por twitter decir que no les corresponde este conflicto”.

Por ahora, hay un cuarto intermedio, hasta la próxima semana. El lunes 8 de abril, las partes en conflicto se volverán a reunir en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia, ubicada en Cruz Roja Argentina.

Críticas desde el radicalismo

De Loredo 2En tanto, el parlamentario Rodrigo De Loredo criticó al gobierno provincial, enfatizando que: «la inacción durante tanto tiempo, no puede justificarse en la inacción del gobierno nacional, ambos con responsabilidades en los hechos que se sucedían, al margen de las competencias sobre los encuadramientos sindicales respectivos».

Además, el legislador radical adelantó que presentará un pedido de informes al ministro de Trabajo, Omar Dragún a los fines que se aclaren las graves denuncias formuladas por el Secretario General del gremio de los empleados de Comercio, Pablo Chacón, al tiempo que solicitará que se lo cite a la comisión de Trabajo de la Unicameral.

De Loredo infirió de lo dicho por Chacón en un medio radial,  que hubo connivencia entre los camioneros de Moyano y De la Sota “para generar escenarios de conflicto nación-provincia que otorguen visibilidad al gobernador, y contribuyan a su estrategia de victimización y le otorguen la posibilidad de resolver este tipo de problemas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *