Ciudad de Córdoba. El intendente Ramón Mestre recorrió la plaza Jerónimo del Barco, con motivo de las remodelaciones que se realizaron a dicho espacio verde y en donde se encuentra ubicado uno de los cinco puestos destinados al desarrollo de la Campaña de Vacunación Municipal.
“Esta tarea se enmarca en el Plan de Vacunación Nacional y creemos que es importante que el municipio trabaje, colabore y lleve adelante todo lo que tiene que ver con la prevención de enfermedades”, indicó el jefe comunal, luego de ser inoculado por las enfermeras comunales que se encontraban en ese tradicional espacio verde de Alto Alberdi.
El titular del Palacio 6 de Julio, también afirmó:» nuestra idea es prevenir distintos tipos de enfermedades”, razón por la cual, se suministraron dosis antigripales, contra la Hepatitis B y Antitetánicas.
El objetivo de la campaña, que hasta el viernes 27 tendrá lugar en estos sitios y luego abarcará otros puntos de la ciudad, es fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Los puestos también funcionan en Plaza San Martín, en los mercados Sur y Norte y en el supermercado Libertad de avenida Rodríguez del Busto.
La semana próxima, se realizará una acción que incluirá la vacunación de casi un centenar de personas que se encuentran en situación de calle.
Las antigripales se están colocando a niños cuyas edades van de los seis meses a los dos años, adultos mayores de 65 años, embarazadas y personas con distintas patologías que presentan el correspondiente certificado.
Durante mayo, se sumarán los hogares de día y otros centros municipales destinados a los adultos mayores. También, se abarcarán zonas de influencias de los CPC y, en algunos casos puntuales, se ha previsto una vacunación casa por casa.
Cuenta con la coordinación de la Comisión Municipal de Inmunizaciones (COMIN), que depende de la Subsecretaria de Salud. Está conformada por miembros de las direcciones de Atención Primaria de la Salud, de Medicina Preventiva y Especialidades medicas, además de representantes de los hospitales Infantil, Príncipe de Asturias y de Urgencias.
Plan de Contingencia “Invierno Sanitos”
En este contexto, se desarrolla el Plan de Contingencia de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas, denominado “Invierno Sanitos”, y es por eso que se están aplicando las antigripales, afirmaron desde el municipio.
A lo que señalaron, que estas infecciones respiratorias están dentro de las primeras causas de mortalidad infantil. Afectan a toda la población, aunque las más expuestas son los menores de cinco años y los mayores de 65 años.