Salta. Con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, el intendente capitalino, Miguel Isa, la presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, Flavia Royón, legisladores nacionales, autoridades y parlamentarios provinciales quedó formalmente inaugurada la feria internacional más importante del norte argentino.
En la oportunidad, el mandatario provincial pidió el “esfuerzo de todos” para enfrentar la desaceleración del crecimiento que se evidencian en las economías regionales y la sequía que afecta a la producción agropecuaria de la provincia.
Frente al crecimiento de los últimos años, el gobernador destacó que “ese enorme proceso de crecimiento empieza a ralentizarse y a generar condiciones que nosotros tenemos que poner todo el esfuerzo humanamente posible, para que no afecten a los más vulnerables”.
A su vez, sobre la sequía que afecta a los productores, Urtubey señaló que ésta “provincia fuertemente asentada en su potencial agropecuario, está sufriendo la mayor sequía en décadas”.
“Probablemente desde que existe ésta Ferinoa nunca hubo un sequía como la que hoy está afectando a nuestro sectores productivos”, agregó.
Apoyo a productores por la sequía
En el contexto de la emergencia agropecuaria declarada en la provincia, Urtubey anticipo que gestionará la posibilidad de “algún régimen especial de aportes y contribuciones” a efectos de poder tener una situación “un poco más llevadera para nuestros sectores productivos”.
En ese sentido, solicitó el acompañamiento de los legisladores nacionales que estuvieron presentes en la apertura oficial de Ferinoa, para que ellos -también- formulen el pedido a nivel nacional.
Otra de las medidas planteadas por el mandatario provincial, es poder fondear la posibilidad de acceso al financiamiento de tasa a productores para que puedan “sobrellevar la situación”, y de “financiar deudas”. Esto se haría a través del fondo que se ha creado con el impuesto inmobiliario rural.
AUDIO Gobernador Apertura Ferinoa (material editado)
La Feria del NOA
Cabe destacar que Ferinoa se creó en 1974 y se convirtió con el paso de los años en la feria multisectorial más grande del noroeste argentino.
La 21° edición de la feria se llevará a cabo del 3 al 12 de mayo en el Centro de Convenciones de Limache, de la capital salteña.
Las acciones que lleva adelante la Cámara de Comercio Exterior -entidad organizadora- apuntan a generar lazos comerciales, actividades empresariales e institucionales, de capacitación e intercambio de experiencias, seminarios, conferencias, charlas y la tradicional rueda de negocios.