Carrió: “hoy entramos en una dictadura”

IMG-20130510-00079A su paso por Córdoba, acompañada por la Junta Provincial de la Coalición Cívica – ARI y  por el precandidato a Diputado Nacional, Roberto Cucui; Elisa Carrió respondió -en conferencia de prensa- las consultas sobre las últimas medidas impulsadas por el gobierno nacional.

La legisladora descargó sus críticas al modelo k, advirtiendo que “hoy, técnicamente, entramos en una dictadura”, argumentando que es “el tránsito de una democracia constitucional con esquema de división de poderes a un proceso de concentración de todos los poderes en mano del Ejecutivo”.

Además, destacó que preparan proyectos y amparos para presentar en la justicia. Y recurrirán a la Organización de Estados Americanos por la reforma judicial, que considera que “va a ser declarada inconstitucional en aspectos sustanciales”.

Sobre el proyecto que se encuentra en tratamiento en el Senado enviado por el Ejecutivo y tras la presentación del equipo económico nacional, la referente del espacio político expresó que es “un intento desesperado de obtener dólares y por blanquear dólares”.

Ante la consulta sobre el PJ disidente en tierras cordobesas, Carrió indicó que “los corruptos no dejan de ser corruptos porque pasen a la oposición” y que “un frente encabezado por Moyano es corrupción”.

De cara a las elecciones legislativas, la diputada nacional consideró que las categorías en la Argentina, “no son de gobierno y oposición, son categorías de decentes o indecentes”.

“Queremos que nos roben otros diez años, votemos oposiciones indecentes, queremos empezar un camino distinto, votemos frentes anticorrupción con conductas probadas”, manifestó. A lo que suscribió el acuerdo alcanzado en Capital Federal con Solanas y otras fuerzas políticas.

Sobre el armado en Córdoba, dejó en manos de los dirigentes cordobeses su resolución y su respaldo a las decisiones que tomen las autoridades partidarias.

A lo que destacó la figura de su candidato, Roberto Cucui, señalando que “ha demostrado que es una persona que ha demostrado conducta en momentos difíciles durante el gobierno de De la Sota en la reforma del Estado” y pidió el acompañamiento de los cordobeses para las próximas elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *