Nacionales/Córdoba. Los jefes municipales cordobeses de «Unidos y Organizados» fueron recibidos en Casa Rosada por el ministro Julio De Vido y Carlos Zanini.
En el marco del encuentro, que, también, estuvieron presentes diputados cordobeses k, se planteó la estrategia política de cara a las elecciones legislativas y hubo promesas de fondos para obras en los respectivos municipios.
Por su parte, desde el bloque parlamentario de la UCR de Córdoba, fustigaron «trato diferencial» para con intendentes K. El ex intendente de Río Tercero, Brouwer de Koning calificó de «indigencia institucional».
En el marco del plan “Más cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” – cuestionado por ser un canal directo entre la Nación y los intendentes, sin pasar por los gobiernos provinciales- el Secretario de Obras Públicas, José López convocó a una reunión para la semana próxima en la que los intendentes informarán las obras que hacen falta en sus distritos locales. De Vido y López confirmaron que habrá asistencia financiera.
La comitiva -según fuentes que estuvieron en el encuentro- estuvo integrada por 80 intendentes y jefes comunales que arribaron a Buenos Aires con el compromiso de la Nación de destinar fondos a los municipios encabezados por dirigentes que ya dieron fe de su alineamiento político.
Fustigan “trato diferencial”
El legislador radical Luis Brouwer de Koning salió al cruce y objetó la asistencia financiera directa que recibirán los intendentes en medio de un año electoral.
“La asistencia financiera a los predilectos y por ende iluminados del proyecto nacional y popular podría ascender a unos $400 millones, comentó el parlamentario provincial, señalando que no hay acceso al monto de manera oficial.
Asimismo, cuestionó el modelo K que “base de una dadivosa chequera obtiene beneficios a corto plazo, más bien coyuntural al ritmo de las elecciones. El pueblo juzgará tarde o temprano estas conductas que empobrecen el sistema democrático”, añadió el ex intendente de Río Tercero.