La disposición establece que se transfiere e incorpora a la Red de Accesos a Córdoba, explotada por la empresa Caminos de la Sierra, el tramo comprendido por la ruta provincial N° E-53 desde Río Ceballos hasta la Ruta Provincial N° E-57 y desde ésta última, hasta la ruta nacional N° 38.
El Vocal del Frente Cívico en el ERSeP, Juan Pablo Quinteros expresó que mediante “un artilugio”, la ruta E-57 se incorpora como “extensión” de la Red de Accesos a Córdoba. Ya que “no admite ninguna duda que la misma no configura acceso a la ciudad de Córdoba”.
Además, señaló que “no queda claro como se incorporarán las rutas 1, 13 y 17 al sistema de RAC -que está previsto- ya que es inimaginable pensar el artilugio que utilizarán para justificar que esas rutas llegan a la ciudad de Córdoba”.
El vocal del ERSeP por el Frente Cívico, agregó: “el contrato es claro al respecto y es evidente que se estaría cambiando el objeto del mismo. De la Sota busca afanosamente incrementar su recaudación y lleva al límite de asfixia a los cordobeses».
Radicalismo objeta el peaje
El parlamentario consideró que “se están violando las disposiciones previstas en el contrato entre la provincia y Caminos de las Sierras que prohíbe generar mayores costos a los usuarios cuando se incorporan nuevos tramos a la Red”.
Ante la “ilegalidad” de la medida -según De Loredo- argumentó que el peaje es un tributo y, como tal, la Legislatura debe discutir una ley que permita su creación, con el correspondiente procedimiento de doble lectura y una audiencia pública para darle participación a la ciudadanía en la creación de un nuevo tributo.
El cuestionamiento político no estuvo ausente en las declaraciones del parlamentario aguadista. Le apuntó a De la Sota, cuestionando que “Unión por Córdoba en su voracidad recaudatoria impone un nuevo impuesto indirecto a los cordobeses para hacerse de recursos”.
“Estamos convencidos que este nuevo peaje es para financiar la construcción de 3,3 km que la empresa Britos nunca realizó en el Camino del Cuadrado pese a haber sido abonado por la provincia, y para subsanar los constantes desmoronamientos y hundimientos de calzada en el último tramo, producto de la mala ejecución de las obras”, enfatizó de Loredo.