CorMeCor presentó los sitios elegidos para los residuos del área metropolitana

Pregno-presidió-la-presentación-de-CORMECORD1-618x307Córdoba. En el Centro Cívico, la Vicegobernadora Alicia Pregno, los ministros Oscar Gónzalez y Manuel Calvo, intendentes del Gran Córdoba y el titular de CorMeCor presentaron los predios elegidos para la transferencia, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que se generan en los radios urbanos del área metropolitana.

El estudio de selección de los sitios fue realizado por el Instituto Superior de Estudios Ambientales de la UNC, que determinó la ubicación de dos lugares para desarrollar las tareas previstas por la empresa que tratará y enterrará la basura de la ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Malvinas Argentinas, La Calera, Río Ceballos, Despeñaderos, Villa la Bolsa, Villa Allende y Estación Juárez Celman.

Justamente, en el presente acto, los intendentes y jefes comunales de estas localidades, rubricaron el acta que fue entregada a la Vicegobernadora en representación del Ejecutivo provincial, donde dejan constancia de los dos predios elegidos para el tratamiento y disposición final de los residuos.

En 15 días, el gobierno enviará a la Legislatura Unicameral, los proyectos declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación de dichos terrenos que, según consta en el estudio de la entidad universitaria, son “óptimos y aptos”.

Ubicación de los terrenos

El ministro Manuel Calvo y el presidente de CorMeCor, Jhon Boretto especificaron la ubicación de los predios. Un terreno está en la zona norte del área metropolitana, concretamente, en Estación Juárez Celman sobre ruta 9 Norte, de 50 hectáreas, donde funcionará un centro de transferencia.

En la zona sur, se encuentra el otro predio de 270 hectáreas, en cercanías de Alta Gracia -entre ruta 36 y 5- que se destinará a la disposición final de los residuos sólidos urbanos. El funcionario provincial y el directivo de la empresa aclararon que este terreno no invade zona del ejido urbano, lo que se conoce como Zona Gris.

Declaraciones

La Vicegobernadora Pregno, señaló que el tratamiento de los residuos demanda una “altísima preocupación para quienes ejercen la tarea de gobernar”. A lo que añadió: “los terrenos elegidos harán que las localidades puedan trabajar con tranquilidad para que los residuos sólidos comiencen a tener un destino orientado al lugar que ellos eligieron y que les permitirá dar un tratamiento, para que los vecinos puedan estar más tranquilos y tener un ambiente en condiciones”. (Acceda al audio).

Por su parte, Jhon Boretto, aseguró: “vamos a trabajar de manera responsable y ordenada. Se trata de pensar, estudiar y diseñar una política para tratar los residuos y en ese sentido, nos vamos a poner a trabajar de manera inmediata”.

En diálogo con la prensa, indicó que no se piensa en soluciones “inmediatas”, llevarán un tiempo necesario para su desarrollo, y focalizó en acciones a mediano y largo plazo.

El intendente Ramón Mestre destacó el trabajo conjunto entre los jefes comunales y el gobernador De la Sota. Señaló que “encontró un gobernador maduro y con mucha responsabilidad” para encontrar soluciones, en alusión al problema de la disposición de residuos del Gran Córdoba.

Asimismo, apuntó que hay que pensar -más allá de la coyuntura- en el mediano y largo plazo, cuando se refirió a una “política de sustentabilidad ambiental” y el tratamiento y disposición de los residuos sólidos urbanos. (Acceda al audio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *