Córdoba. Luego de una década de juecismo, el Frente Cívico no pudo o no supo, posicionar 10 o 15 dirigentes visibles con luz propia. Y, en las elecciones legislativas, tendrá su prueba de fuego, es que su fundador y referente, no será candidato.
A lo que Juez, en el locro del 25 de mayo, les encargó a los dos mil dirigentes que asistieron, que se “tienen que cargar al hombro” las elecciones de octubre. El será el «jefe de campaña», señaló
“Esta elección de octubre, el Frente Cívico se la tiene que cargar al hombro para pensar en 2015”, destacó un Juez enérgico y sin vueltas, al estilo que lo caracteriza.
Denominado “Cabildo abierto” el partido tuvo su acto de la militancia para encarar el proceso electoral que se avecina; será a todas luces intenso y habrá que doblegar esfuerzos para la agrupación que conduce Juez frente a dos grandes aparatos, al “bipartidismo” de UPC y UCR.
Hubo críticas a los dos partidos; a De la Sota le recriminó por corrupción, salud mental y las escuelas-contenedores, entre otras cosas. Y al radicalismo mestrista por meterle “la mano en los bolsillos de los contribuyentes” por los aumentos de impuestos.
No se hablo de candidatos que integrarán la lista, él mismo señaló: “este acto no es el lanzamiento de nada, ni de nadie. Hoy, nos estamos poniendo de pie de cara al 2015”, afirmó Juez.
Juez + Estructura
El senador nacional arengó a la militancia y les encargó la construcción de un “espacio colectivo”, para apostar a una estructura partidaria “organizada, generosa, militante y sólida”. A lo que agregó: “lo que hicieron por Juez, ahora hay que poner 10 veces más”.
En otro tramo de su discurso, pidió el esfuerzo militante “artesanal” para lo que vendrá en la campaña y apostar por la formación de la estructura política. Después -señaló- “veremos cómo armamos la lista, quien va primero y quien la cierra”.
A su vez, Juez manifestó. “yo no peleo con amigos, no me busquen para eso” y destacó que está preparado para “pelear al bipartidismo”.
Martínez a 3 bandas
Por su parte, el presidente del partido -con términos futbolísticos- expresó que hay que trabajar en “3 bandas”. La primera, contra la re reelección del gobierno K. La segunda, sobre UPC para “parar a De la Sota”, en su ansias de proyección nacional. Y la tercera banda, sobre el “negocio de Mestre en la municipalidad”, a lo que sumó: “Mestre es socio de De la Sota”.