El coordinador de Instituto de Promoción Turística de Salta (INPROTUR), Fernando Escudero, presentó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia durante el Congreso Argentino de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo (AAVYT).
La actividad se realizó en el Centro de Convenciones de Iguazú y estuvieron presentes el gobernador de Misiones, Maurice Closs, y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. También participaron el ministro de Turismo de Misiones, Horacio Blodek y el presidente de la AAAVyT, Fabricio Di Giambattista, entre otros funcionarios relacionados con la actividad.
Salta fue invitada a disertar por ser un modelo de desarrollo de turismo sustentable y en este punto Escudero marcó como objetivo “convertirnos en uno de los principales destinos ecoturísticos del mundo por lo que hicimos este Plan, conseguimos el crédito para financiarlo y el Travel Mart”.
Escudero destacó que “el modelo que tomó Salta partió de una decisión política del gobernador Juan Manuel Urtubey de planificar a largo plazo como lo hacen los países serios del mundo”.
El Plan Estratégico apunta principalmente a la generación de empleo y al desarrollo de nuevas zonas turísticas como la selva y la Puna. Será una herramienta de inclusión social y tendrá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Provincia.
El Travel Mart, que se realizará en septiembre de 2014, reunirá en Salta a 300 compradores de diferentes países y a 700 vendedores turísticos de distintas agencias, hoteles y aerolíneas de América Latina para llevar a cabo reuniones y mesas de negocios.
En el Congreso que se llevó a cabo en Iguazú se trabajaron en distintas temáticas relacionadas con parques nacionales, calidad, turismo receptivo, turismo religioso, actualización cambiaria y tributaria, web 2.0 y marketing digital, transporte aéreo, innovación, turismo aventura y estudiantil. En tanto el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), formó parte del panel sobre el taller de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y Migraciones.
Trabajo conjunto con Misiones
Escudero se reunió además con el subsecretario de Ecoturismo de la Provincia de Misiones, Fabio Zappelli y el presidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, Carlos Pelli. En el encuentro se acordó la cooperación conjunta en el desarrollo y promoción de productos de ecoturismo.
La parte misionera aportará su experiencia en el proceso de desarrollo de los Lodges en la selva y el producto Ruta de la Selva; en tanto Salta proporcionará información sobre el Plan Estratégico. De esta manera se unificarán esfuerzos para transformar a las dos provincias en polos del ecoturismo.
Con diferentes acciones promocionan Salta en Puerto Iguazú
De cara a la temporada turística de invierno y en el marco del plan de promoción turística nacional, el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia lleva adelante un conjunto de acciones promocionales. Esta vez en Puerto Iguazú, junto con el Gobierno de la Ciudad de Salta y empresarios del sector.
En el Hotel Saint George de la ciudad de Puerto Iguazú, se llevó a cabo esta mañana la presentación del destino Salta, encabezada por el subsecretario de Promoción Turística de la Provincia, Estanislao Villanueva, el subsecretario de Marketing y Promoción Turística del Gobierno de la Ciudad, Tomás Hannach, el gerente de Aerolíneas Argentinas en Iguazú, Edgardo Álvarez y el coordinador de Marketing del Tren a las Nubes, Luis Baños.
Villanueva saludó en nombre el gobernador Juan Manuel Urtubey y se refirió a la política turística que lleva adelante el Gobierno Provincial, destacando el trabajo mancomunado con el sector privado. “En Salta el turismo es política de Estado, todo se dialoga y se consensúa con los representantes de las diferentes cámaras y se trabaja en pos de potenciar la actividad turística en toda la provincia”, expresó.
Durante la presentación, el gerente de Aerolíneas destacó la conectividad que une a las ciudades de Salta e Iguazú, y en este sentido instó a los empresarios a seguir trabajando para fortalecer ambos destinos e incrementar los números de vuelos. “El 18 de agosto de 2010 inauguramos el vuelo federal, en ese momento ha sido pensado como un método de descentralización y hoy estamos muy contentos con contarlo. Aerolíneas siempre tiene la intención de incrementar la conectividad”, señaló Álvarez.
Por su parte, el empresario del Tren a las Nubes presentó este ícono salteño a través de un video institucional, mostrando los paisajes y la cultura con la que convive en cada salida el tradicional tren.
Por su parte el subsecretario de Marketing y Promoción, Tomás Hannach expuso ante los empresarios del sector las bondades de nuestra ciudad. El funcionario destacó la conexión aérea entre ambos destinos y dijo que “trabajamos en un plan conjunto para potenciar el capital turístico de ambas ciudades”.
Acciones promocionales
Por la tarde, el tráiler promocional de la provincia, se trasladó a las inmediaciones del hotel Amerian, donde se realiza la Cumbre Hemisférica de Alcaldes y el VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales.
En la oportunidad se entregó folletería institucional y se brindó información turística del destino Salta.
Cabe destacar que de la Cumbre participan más de 500 alcaldes y jefes de gobiernos comunales de todo el cono Sur, entre ellos nuestro intendente Miguel Isa.
Capacitación
Además los funcionarios salteños brindarán una capacitación a guías de turismo del Parque Nacional Iguazú que participan un curso organizado por la Intendencia de Parque Nacionales. A los asistentes al curso se le entregará material institucional del destino Salta.