Y ahora, se abocará al análisis de dos causas sobre la reforma judicial, luego de declarar admisible el “recurso extraordinario por salto de instancia” efectuado por el Estado Nacional, sobre fallos emitidos por la jueza federal María Servini de Cubría que declaró inconstitucional artículos de leyes de la reforma judicial.
Esta en análisis del máximo tribunal de justicia, que debe resolver la cuestión de fondo, una de las normas claves para el gobierno kirchnerista, como es la reforma al Consejo de la Magistratura.
Debido al fallo de la jueza federal con competencia electoral a nivel nacional, se encuentra sin efecto la convocatoria para la elección de miembros del Consejo de la Magistratura y los tiempos son apremiantes porque se votarían conjuntamente con los candidatos a legisladores nacionales.
En su resolución, la Corte señala que “tratándose de sendas causas de competencia federal en que las sentencias impugnadas han decidido de modo definitivo las cuestiones constitucionales” suscitadas en la controversia, “corresponde hacer lugar a las presentaciones efectuadas”.
En razones de urgencia que hacen procedente el “salto de instancia”, la Corte procederá a abreviar el plazo previsto para dar cumplimiento a los pasos y trámites legales.
También, el dictamen expresa que se dé intervención a la señora Procuradora General de la Nación, para que dictamine en 48 horas.
Evitar situaciones que frustren derechos
En sus consideraciones, el máximo tribunal manifestó que “al encontrarse en curso un cronograma electoral estructurado en diversas etapas que se integran con plazos breves y perentorios explícitamente contemplados, sólo la decisión final por parte de esta Corte de las cuestiones constitucionales planteadas permitirá evitar situaciones frustratorias de los diversos derechos puestos en juego en estas actuaciones.