Giorgi pidió incrementar inversiones para consolidar industria automotriz

giorgi seminario adefaNacionales. La ministra Débora Giorgi afirmó que la industria automotriz argentina debe ser sustentable y competitiva, e impulsó a terminales y autopartistas a incrementar inversiones para consolidar la industria.

Al exponer en la apertura de un seminario sobre infraestructura y logística organizado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en el VI Salón Internacional del Automóvil, la titular de la cartera industrial, subrayó que “el mercado es para el que produzca aquí, porque no es sustentable fabricar productos en otro lado y venderlos donde hay mercado”.

Para Giorgi hay “excelentes indicadores de la industria automotriz en la Argentina y en la región, en oposición a los registrados el último año en la Unión Europea y Estados Unidos”. En ese sentido, aseguró que “Argentina debe consolidar un sector automotriz competitivo y sustentable a largo plazo”.

«En los primeros cinco meses de 2013, en comparación con el mismo periodo del año pasado, aumentaron 18 por ciento la producción, 8 por ciento el patentamiento y 26 por ciento las exportaciones de la industria automotriz”, detalló Giorgi y agregó que en Brasil, la tendencia es similar.

La ministra advirtió sobre la inviabilidad de que “las regiones que crecen tengan fuerte déficit comercial, justamente con los países que no crecen”.

Puso como caso, que en 2012 en la Unión Europea cayó 8,1 por ciento la venta de autos, alcanzando la cifra más baja en los últimos 17 años, mientras que en Estados Unidos el parque automotor tiene una antigüedad promedio de 11 años, la más vieja de la última década.

Destacando que el mercado argentino y el brasileño, en conjunto, representan el sexto productor mundial de automóviles y el tercer o cuarto mercado, según distintas mediciones, la ministra afirmó que “no vamos a regalar esta industria y este mercado a unos pocos que deciden en otro lado”.

“Una plena sustentabilidad se alcanza no sólo con equilibrio externo, sino con soberanía tecnológica”, señaló.

Con respecto a la industria automotriz, advirtió que se debe lograr una mayor competitividad en toda la cadena de valor, tanto en terminales como autopartismo e insumos difundidos.

A su vez, la funcionaria recordó las distintas herramientas de financiamiento con las que se está asistiendo a las autopartistas y terminales, pero afirmó que “debemos fortalecer el sector con autopartistas globales”.

Además, ratificó que “no queremos cualquier localización, sino una eficiente, con precio y tecnología internacional”. Para eso, llamó a evitar el excesivo costo de la logística, que en muchos casos supera a la lógica del costo de la autoparte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *