Sin haber objeciones a las nominas de precandidatos, las 16 listas presentadas para las elecciones PASO -11 de agosto- fueron oficializadas por la justicia electoral federal.
Las primarias definirán los candidatos que disputarán el voto del electorado en las elecciones legislativas del 27 de octubre, que en el caso de Córdoba, renueva 9 bancas para la Cámara de Diputados de la Nación.
En 3 partidos habrá internas: PJ-UPC con 2 listas; la UCR con 3 nóminas y Encuentro Vecinal Córdoba, con 3 listas.
En el caso de la alianza Unión por Córdoba, integrada por el PJ y otras fuerzas partidarias, se presentan 2 listas. El Movimiento de Unidad Peronista (MUP) encabezada por el ex gobernador Juan Schiaretti, seguido por la locutora Blanca Rossi y el presidente del PJ, Carlos Caserio.
Y la lista del Frente Renovador (FR) que postula al intendente Martín Llaryora, acompañado por María José Viola y el jefe comunal Germán Pratto.
En el radicalismo que no hizo alianza electoral, la contienda interna se resolverá entre 3 nóminas de precandidatos: “Confluencia” (Oscar Aguad, Soledad Carrizo y Diego Mestre); “Cambio Radical” (Miguel Abella, Alicia Migliore y Antonio María Hernández) e “Identidad Radical” (Dante Rossi, Alicia Garza y Marcelo Farri).
En el caso del joven partido Encuentro Vecinal Córdoba, se inscribieron 3 listas: “Democracia en Libertad” (María Rosa Marcone, Jorge Scala y Pablo Carballo); “Refundación Popular” (Nélida Chávez de Maders, Diego Brasca y Ángel Tissera) y “Gente Nueva” (Carlos Luques, José Romero y Susana Gómez).
Los partidos que acordaron lista única
La alianza Frente para la Victoria, donde confluyen 12 partidos y movimientos políticos, que se identifican con el gobierno nacional, lleva como cabeza de lista a la ex rectora de la UNC Carolina Scotto, seguida del funcionario nacional Martín Gill y el intendente Ernesto Bernabey.
El Frente electoral “La Fuerza de la Gente” sustentado en el partido Vecinalismo Independiente y con poder político del Olguismo en Capital, presenta como principales candidatos a: Olga Riutort, Daniel Delbono y Marisa Arias.
La alianza “Unión PRO” avala la lista encabezada por el ex árbitro Héctor “La Coneja” Baldassi, acompañado por Laura Rodríguez Machado y Néstor Roulet.
La alianza con aval juecista y socialista (Frente Progresista Cívico Social) tiene como postulantes a Ernesto Martínez, Viviana Yawny y Walter Gispert.
Por el lado de la Coalición Cívica-ARI, Roberto Cucui se ubica en primer lugar; Vilma Arrieta y José Vocos, en segundo y tercer lugar, respectivamente. El ex senador provincial había recibido el apoyo de Elisa Carrió en su última visita a Córdoba.
El acuerdo alcanzado entre tres sectores de izquierda, posibilitó la conformación de una única lista de candidatos impulsada por la alianza “Frente de Izquierda y los Trabajadores”: la legisladora Liliana Olivero (IS), Hernán Poudou (PTS) y Eduardo Salas (PO).
El ex ministro de economía Domingo Cavallo, se presenta por el partido de los hermanos Rodríguez Saá, “Es Posible” (Compromiso Federal). Lo acompañan Silvia Ahumada y Carlos Pallieres.
Por último, el “Movimiento al Socialismo” registró la nómina encabezada por Eduardo Mulhall, Julia Di Santi y María Toledo.
Postulación de Aguad
Además, se conoció la resolución de la justicia federal que adoptó rechazar el planteo efectuado por Susana Pares, respecto de la oficialización de la lista “Confluencia para un futuro Radical” que incluyó como cabeza de dicha nómina a Oscar Aguad.
Cabe recordar que el planteo de la afiliada y convencional nacional del partido UCR fue impugnar la postulación del diputado nacional por considerar que la tercera candidatura está vedada por la Carta Orgánica Partidaria.
Sin pronunciarse por el fondo de la cuestión, la justicia federal resolvió rechazar la presentación de Pares. En los considerandos, expresó que “el Art. 28 de la Ley de Primarias, Abiertas Simultáneas y obligatorias, faculta sólo a las listas de la agrupación a apelar ante el juzgado federal con competencia electoral”.
Además, señaló que “la presentante no reviste la condición de precandidata y tampoco es apoderada de ninguna de las listas que compiten en el Partido Unión Cívica Radical (…)”.