Icono del sitio Agenda 4P

Junio: La demanda laboral cayó 9,7 por ciento (interanual)

Demanda-LaboralCórdoba. Si la comparación es con mayo, la baja es de 3,52 por ciento. Los datos son elaborados por la Comisión de Economía del CPCE.

En junio el Índice de Demanda Laboral que elabora la Comisión de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) mostró una caída mensual de 3,52 por ciento en el registro con estacionalidad mientras que en relación al mismo mes de 2012 la baja fue de 9,79 por ciento.

El resultado se explica por la caída en los pedidos de personal no calificado (43,15 por ciento) y el aumento en los pedidos de personal calificado (15,14 por ciento).

En términos mensuales, el empleo no calificado presentó una variación negativa de 18,76 por ciento; mientras que la demanda de empleo calificado aumentó 3,65 por ciento.

En ese último grupo, la demanda de no profesionales descendió 1,40 por ciento, mientras que los pedidos de profesionales se incrementaron 16,61 por ciento.

En lo que respecta a la demanda de profesionales en Ciencias Económicas, se registró un aumento del 77,50 por ciento.

En el análisis por sectores, servicios y comercio presentaron variaciones mensuales positivas de 6,39 por ciento y 0,61 por ciento, respectivamente; mientras que la  industria descendió 11,54 por ciento.

En relación a la variación interanual, se observa una caída en la demanda laboral de 13,89 por ciento para industria y de 5,49 por ciento para servicios, mientras que comercio aumentó, respecto del mismo mes del año previo, un 0,92 por ciento.

Al comparar los pedidos acumulados a junio respecto a igual período de 2012, la cantidad de empleos solicitados descendió 25,02 por ciento.

Salir de la versión móvil