En materia educativa, el ministro de Educación Roberto Dib Ashur recibió a la embajadora de Israel en Argentina, con quien dialogó acerca de las distintas alternativas de intercambio educativo y científico que se podrán implementar en Salta.
Dib Ashur indicó que la creación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en 2012 tuvo como objetivo impulsar el acceso a la ciencia y tecnología y la trasferencia de estos conocimientos en las aulas y por otro lado, potenciar el desarrollo productivo de la región.
“Estamos encarando acciones que complementan la educación formal de niños y adolescentes salteños a través de Institutos Salteños de Idiomas gratuitos, estamos participando de los cursos de “Física para Todos” y varios de nuestros estudiantes han llegado al instituto Balseiro”, aseguró el funcionario.
También destacó el apoyo al intercambio de alumnos secundarios a través de la red AFS y mencionó la acción coordinada con Unicef y el programa Conectar Igualdad en materia de acercar tecnología a las escuelas.
Dorit Shavit sostuvo que desde su representación diplomática existen varios programas que podrán implementarse en Salta, por lo cual, se acordó una agenda de reuniones entre los equipos de ambos organismos para llevar a cabo acciones en conjunto.
Diálogo con organizaciones salteñas
Durante el encuentro, cada institución tuvo la oportunidad de presentar la actividad que desarrolla y repasar la historia de Israel en relación a su progreso productivo y comercial. También, se analizaron propuestas de integración entre Israel y Salta.
En este marco, la Embajadora destacó la relación que ya existe con nuestro país y la posibilidad de intercambiar conocimiento y generar acciones comerciales participando en ferias y misiones para conocer los avances en materia de producción, medio ambiente, cuidado del agua y seguridad, entre otros.
Desde la secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento se expusieron las políticas públicas y líneas de acción en las que se trabaja con el objetivo de vincularse con distintas Embajadas y Agencias de Cooperación Internacional.
“Este contacto personal nos abre las puertas para el desarrollo de acciones concretas y le brinda a cada institución la posibilidad de fortalecerse a través de la vinculación internacional”, destacó Gerardo Márquez.
Lo que dejó la visita de la Embajadora
Desde fuentes gubernamentales afirmaron que se generaron espacios de trabajo en temas referidos a la producción, el medio ambiente, el cuidado del agua, el tratamiento de los residuos y la seguridad, entre otros.
Además, el compromiso por el intercambio de información, experiencias y programas de gestión, lo que busca la concreción de convenios de cooperación mutua.
Imagen. El gobernador Juan Manuel Urtubey participó del acto con motivo del centenario de Asociación Alianza Israelita de Socorros Mutuos. Como invitada especial estuvo presente la embajadora del Estado de Israel Dorit Shavit.