Bloque UCR en ronda de consulta por sustentabilidad energética

legislador YuniCórdoba. El titular de la Junta Directiva del Foro de Ecología Política “Los Verdes” Juan Carlos Villalonga y el presidente del bloque parlamentario Eduardo Yuni (UCR), se reunieron con la intención de buscar aportes para políticas de sustentabilidad energética en la provincia y la nación.  

El encuentro tuvo como eje el informe de síntesis de aportes para la plataforma de “Escenarios Energéticos Argentina 2030”, rubricado -entre otros- por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y AVINA.

Villalonga interpretó que las políticas industriales activas “deben garantizar tasas de financiación a largo plazo que tengan en cuenta retorno social y no tasas de mercado, para lo cual deben terminarse los subsidios a fósiles”.

“La nación importa actualmente combustibles por 13.000 millones de dólares. “El 40 por ciento de lo que Argentina exporta al mundo se va en importación de energía. La crisis energética va a estallar por impericia del Estado nacional”, afirmó el ambientalista.

También hizo referencia acerca de los “Desafíos para una matriz eléctrica sustentable hacia el 2030”, y además fundamentó las bondades de la energía eólica. “Nuestra visión es que en los próximo años la matriz de generación eléctrica debe acercarse en un 100 por ciento, basada en fuentes renovables”, aseguró.

Por su parte, el titular del bloque radical manifestó que la realidad energética en la provincia es por demás preocupante fruto de la “ineficiencia de la empresa monopólica de EPEC”.

“Hemos sido desde el radicalismo muy críticos del plan de inversión vinculado a la Central Pilar y la persistencia en la utilización de tecnología contaminante como las centrales de Ciclo Combinado”, precisó Yuni.

El legislador radical aseguró que la ronda de consulta continuará en las próximas semanas. Hasta el momento, Yuni se reunió con representantes de Greenpeace y, en esta oportunidad, con el Foro de Ecología Política “Los Verdes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *