Córdoba. Según el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), en julio la oferta de empleo se redujo casi 5 por ciento en relación con el año pasado. Sin embargo, mejoró respecto del mes anterior, con una suba de 17,5 por ciento.
El relevamiento que mensualmente hace la institución profesional marcó 19 meses consecutivos de baja interanual en la demanda laboral por parte de las empresas cordobesas. En julio, la oferta de empleo se redujo 4,69 por ciento respecto de igual mes de 2012.
“Actualmente, se contabilizan diecinueve meses consecutivos de variaciones interanuales negativas, siendo esta caída incluso mayor a la acontecida en 2009 como consecuencia de los efectos en la economía local de la crisis financiera internacional», sostuvieron los integrantes de la Comisión de Economía del CPCE.
A lo que agregaron: «El nivel del índice en el mes de julio de 2013 es inferior al menor valor registrado durante aquella caída. En esa oportunidad, se registraron catorce meses de caídas interanuales negativas”,
La variación interanual negativa se explica por la caída en los pedidos de personal no calificado (25,35 por ciento) y el aumento en los pedidos de personal calificado (8,96 por ciento), señalaron los economistas.
En términos mensuales, el Índice de Demanda Laboral (IDL) del CPCE registró un repunte. Mostró una suba mensual de 17,54 por ciento en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados el aumento fue de 10,37 por ciento.
El empleo no calificado presentó una variación positiva de 35,81por ciento; mientras que la demanda de empleo calificado aumentó 10,8 por ciento.
Sectores
En el análisis por sectores, Comercio, Servicios e Industria presentaron variaciones mensuales positivas de 15,55 por ciento, 15,31 y 10,73, respectivamente.
En relación con la variación interanual, se observa una caída en la demanda laboral de 10,31por ciento para Industria y de 0,03 por ciento para Servicios , mientras que Comercio aumentó, respecto del mismo mes del año previo, 2,32 por ciento.