Giacobbe: “Mucha gente no creía que el kirchnerismo era vencible”

Almuerzo en la bolsa de comercio de córdoba ciclo agosto.El reconocido analista de opinión pública y consultor político, fue invitado por la Bolsa de Comercio de Córdoba a dar una conferencia sobre «Argentina después de las primarias«. 

En su exposición, Jorge Giacobbe expresó su punto de vista sobre el comportamiento del electorado: «estamos aprendiendo a manejar la democracia, acabamos de formular un ejercicio extraordinario, que consiste en decirle al poder que va hasta donde nosotros queremos”.

A lo que agregó: “Hubo otro momento extraordinario -el 11 de agosto- donde el poder le temió a la opinión pública. Cuando el poder le teme a la opinión pública, hay civilización (…)».

En este sentido, el analista político explicó que “la Argentina está frente a un escenario novedoso, con nuevas exigencias y demandas sociales, lo cual demuestra que estamos creciendo y que se puede confiar en esta sociedad”. 

Asimismo, se mostró optimista acerca del futuro político de nuestro país y que la sociedad argentina está atravesando un buen momento para pensar y exigir a la política que la representación parlamentaria sea la adecuada. 

Consultado por la prensa sobre los resultados de las PASO y el modelo K, Giacobbe destacó que “mucha gente no  creía que el kirchnerismo era vencible. El gobierno ya lo sabía; la opinión pública no lo creía”.

Sobre su pronóstico de cara a la elección parlamentaria del 27 de octubre, el consultor aseveró: “El gobierno dice que mejorará; el resultado será sensiblemente peor” y vaticinó que “habrá una mudanza en masa hacia Massa”.

“Estamos en el fin del ciclo. Acá no hay nada consagrado. No es que Massa vaya a ganar, se verá si pasa el examen. Lo que si, el kirchnerismo perderá”, sentenció.

Análisis de la coyuntura

Por su parte, el  Director del Instituto de Investigaciones de la Bolsa de Comercio, Guillermo Acosta examinó la dinámica de las principales variables de la situación económica coyuntural en el contexto internacional y a nivel país.

Acosta mencionó que la economía nacional creció en el primer semestre un 2,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Lo que se observa es que, si bien la actividad económica creció, la mayoría de los sectores permanecen estancados a excepción del financiero, agropecuario y de comercio.

Almuerzo en la bolsa de comercio de córdoba ciclo agosto.En tanto, el Presidente de la entidad Cr. Horacio Parga, comunicó las novedades institucionales. En este sentido, señaló que: «el Certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año se encuentra en plena fase de convocatoria y difusión; desde el 15 de Julio estamos recibiendo carpetas de postulación». 

En esta oportunidad, «la Bolsa de Comercio aspira a superar la cifra récord de candidatos presentados en la edición anterior», manifestó. 

Certamen  

logo_jovenes_hLos interesados podrán presentar candidatos hasta el Viernes 13 de Septiembre (para mayor información haga clic aquí).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *