La UNSa evaluará el impacto de la implementación de Tribunales de Tratamiento de Drogas

Sylvester y UNSaSalta. El ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester, encabezó la reunión entre funcionarios de su cartera y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros.

Sylvester explicó que la ejecución en la provincia del nuevo sistema “plantea un esquema de justicia terapéutica que tiene por objeto intervenir en los casos en los que se comete un delito para conseguir dinero para el consumo de drogas o bajo el efecto de las mismas. El fin último es rehabilitar a la persona que por su dependencia a las drogas ingresa al sistema penal”.

El modelo es impulsado por la Comisión Interamericana de Control de Abuso de Drogas, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos, que ya cuenta con su implementación en diferentes países de América, como Estados Unidos, Canadá, Chile, México, Costa Rica y República Dominicana.

El funcionario destacó la importancia de que la Universidad Nacional de Salta actúe como órgano externo para realizar la evaluación del impacto de la implementación del programa y de su eficacia en Salta.

La provincia está pronta a constituirse en la primera del país en implementar esta modalidad y luego de varios años de capacitación de los operadores y de distintas reuniones mantenidas con la Justicia, Ministerios Públicos y otros organismos estatales.

Fuentes del gobierno provincial aseguraron que próximamente se lanzarán los primeros casos piloto.

También participaron del encuentro realizado en la sede de la UNSa, el director ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Néstor Ruiz de los Llanos; el director de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Seguridad, Leonardo Ciosciano; el vicerrector de la UNSa, Miguel Boso y docentes universitarios de la casa de estudios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *