Ganancias: Para Echegaray, la medida no es electoralista, es fruto del dialogo productivo

CFK anuncio imp a las gananciasNacionales. Luego del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de que los salarios de hasta $ 15 mil (sueldo bruto) no tributarán impuestos a las Ganancias. Y del aumento del 20 por ciento del mínimo no imponible para los trabajadores que cobren entre $15 mil y $25 mil, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray respondió a las versiones que señalaron que era una medida electoralista, afirmando que se tomó la decisión en el marco del diálogo con empresarios, sindicalistas y banqueros.

“Más que un paso atrás del gobierno, es uno hacia adelante, se hizo una corrección. Estamos buscando una medida que se beneficie a los que menos ganan”, expresó Echegaray.

La disposición que deja afuera del impuesto a las ganancias a aquellos que no alcancen a cobrar un sueldo bruto de $15 mil, entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre.  Lo que representa que quedan afuera del tributo el 89 por ciento de trabajadores y el 99 por ciento de los jubilados.

Además, se introdujo una modificación en el sistema para no hacer distinción entre solteros y casados.  La Jefa de Estado fundamentó la reforma porque “hay gente que es soltera, pero tiene hijos; otros que son familias ensambladas”.

Financiamiento de la decisión presidencial

El esfuerzo fiscal de casi $ 4.500 millones adicionales se financiará con una erogación del Estado y con la creación de un impuesto a la compraventa de acciones que no coticen en Bolsa y al reparto de dividendos.

Sobre este último punto, la presidenta informó que  se enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para financiar parte de lo que el Estado dejará de recaudar mediante el beneficio.

“Estamos por firmar el decreto para que se aplicable el 1 de septiembre, y se enviará el proyecto al Congreso”, agregó Cristina Fernández.

Echegaray precisó que por el nuevo impuesto a “la compraventa de acciones y títulos que no cotizan en los mercados”, mediante un gravamen del 15 por ciento, se estima recaudar “un promedio de $ 697 millones”.

A su vez, se prevé “gravar la distribución de dividendos, con una tasa de 10 por ciento; con esto pensamos recaudar unos $ 1359 millones”, añadió. Totaliza unos $2056 millones.

Cambios en Asignaciones Familiares

Por su parte, el titular de ANSES, Diego Bossio, anunció que se modificaron los rangos para los que cobran asignación familiar.

El último rango pasa a incluir a los grupos familiares en los que “cada trabajador cobre menos de $ 15 mil o que el grupo familiar no supere los $ 30 mil”, aseveró.

Puntualizó que, mediante el sistema de asignaciones familiares, hay 3.798.948 chicos cubiertos, que pasarán a ser 4.664.504 a partir de las nuevas medidas. El impacto anualizado de la medida es de $1143 millones.

En twitter hubo repercusiones

El diputado nacional Francisco Fortuna tuiteó: “Bienvenida la medida, fue pedida y votada por la gente el 11 de agosto! Ahora hay que completar aspectos importantes por ley”.

A lo que agregó: “Además hay que actualizar las escalas que están vigentes desde el 2001. Mínimo no imponible y escalas. Actualización según inflación y por ley”.

También publicó su mensaje en su cuenta de twitter, el diputado Alfonso Prat Gay (CC-ARI); señaló: “Por fin Cristina Fernández de Kirchner nos hizo caso y eliminó impuesto a las ganancias a sueldos debajo de $15.000. Pero sin movilidad es medida meramente electoral”.

Desde el bloque UCR en la Cámara Baja, su presidente Ricardo Gil Lavedra solicitó a Julián Domínguez, una sesión especial, para el miércoles 4 de septiembre, para tratar diversos expedientes a la Ley de Impuesto a las Ganancias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *