Córdoba. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, y la decana de la Facultad de Derecho de la UNC, Marcela Aspell, rubricaron el convenio marco de cooperación institucional, por el cual alumnos del último año de Abogacía podrán realizar prácticas vinculadas con su futuro desempeño profesional en áreas relacionadas con la prevención de adicciones, niñez y violencia familiar.
A través del acuerdo, se implementarán actividades del espacio curricular “Práctica Profesional III”, compuesto por las áreas “Legislativa, Capacitación en funciones y Alfabetización Jurídica, del Programa de Enseñanza para la Práctica Jurídica, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social.
Las prácticas apuntan a favorecer el desarrollo de habilidades, actitudes y valores del alumno, consistente en la realización de actividades relacionadas con su futuro desempeño profesional.
Para acceder al programa, los alumnos del sexto año de la carrera de Abogacía deberán ser preseleccionados por la Facultad. Las actividades de los alumnos se llevarán a cabo de lunes a viernes, en el horario y en aquellas dependencias que determine la cartera de gobierno.
Convenio ministerio de Industria y Facultad de Psicología
Por su parte, el ministro Jorge Lawson y la vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, Cristina Pettit, firmaron un acuerdo con el objetivo de facilitar a los estudiantes que se encuentren finalizando la carrera de Licenciatura en Psicología, la realización de prácticas pre-profesionales.
Las prácticas se realizarán en los distintos ámbitos del ministerio y tendrán una duración de 500 horas. Podrán acceder participar alumnos que cursan su quinto año y que tengan aprobadas todas las asignaturas correspondientes al cuarto año y regularizada la materia Deontología y Legislación Profesional.
En la oportunidad, Lawson reafirmó que profundizará la relación con la Universidad, ya que de esa manera se transmite un compromiso con la sociedad en su conjunto.
El programa de Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la UNC, otorga a los alumnos un aprendizaje del rol profesional, en escenarios reales, orientados hacia la asunción de un compromiso social y ético para la comunidad.