Mientras siguen activos los focos de incendios en Santa Rosa, Yacanto, El Durazno, San Miguel, Villa Ciudad de América, Alta Gracias, Bialet Massé, La Granja, Ascochinga y Cosquín, entre otros; se informó sobre las personas evacuadas en la provincia.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini indicó que hasta el momento son en total 450 los evacuados por los incendios en Calamuchita y Sierras Chicas, quienes se encuentran en buen estado de salud.
Al respecto, Passerini detalló que “en el centro de evacuación de Santa Rosa de Calamuchita hay 250 personas. En tanto, que anoche se habilitó otro centro en Villa Ciudad de América donde hay 50 personas más; en Alta Gracia hay otro grupo personas, y en Agua de Oro hay gente de La Pampa, La Granja y Ascochinga.
“Anoche personalmente con el ministro de Seguridad supervisamos la evacuación de Yacanto de aproximadamente 160 personas, realmente la zona estaba muy crítica, el fuego rodeaba la localidad. La parte más grave del incendio se había controlado alrededor de las 4 de la mañana, pero se había acercado al pueblo, por eso decidimos evacuar un grupo importante de personas”, explicó el ministro.
Con respecto a los daños materiales, el funcionario indicó: “Hasta esta madrugada, en la zona de Calamuchita, tenemos más de 20 casas quemadas”, al tiempo que indicó: “No tenemos registro de personas heridas salvo una que fue derivada al Hospital de Santa Rosa Calamuchita, que tuvo un traumatismo de cráneo porque se le cayó un trozo de árbol en la cabeza”
Sobre la evacuación de pacientes del Hospital Domingo Funes, el titular de la cartera social, argumentó que “se evacuó de forma preventiva a los pacientes de poco riesgo, para evitar inconvenientes respiratorios por el humo”.
DLS calificó de “grave la situación”
Luego de sobrevolar los focos ígneos en la sierras, el gobernador De la Sota pidió evitar viajar a la zona de Calamuchita, “salvo necesidades extremas”.
“Tuvimos un fuego muy crítico en toda esta zona de Athos Pampa, Yacanto y Villa Alpina. Tuvimos un fuego muy grande en La Granja, La Pampa, Ascochinga, Salsipuedes”, resumió el mandatario provincial, calificando a “la situación de grave”.
De la Sota indicó que se está trabajando en el relevamiento de las viviendas dañadas y adelantó que la provincia colaborará con la reconstrucción de los hogares afectados.
“Estamos cuidando la vida de la población y tratando que no se nos meta el fuego en las localidades. No perdimos vidas, pero sí perdimos viviendas, nos pondremos a trabajar para reconstruirlas”, precisó.
El gobernador confirmó que hay un detenido por los incendios, y que la Policía recibió una denuncia sobre dos sospechosos que circulaban en moto. Los vecinos que perdieron todo me decían “es poco cuatro años (de prisión), hay que darles 10 años por todo el daño que causan. Y después insistir en la educación”.
Desde fuentes de gobierno aseguraron que la Provincia tiene a cargo la situación de las personas afectadas y asiste con apoyo a las dotaciones de bomberos voluntarios que trabajan con la consigna de proteger vidas humanas y salvaguardar los bienes materiales.
Emergencia ambiental en Capital
Anoche, el Intendente Ramón Mestre declaró el estado de alerta y emergencia ambiental en todo el Ejido municipal. La medida entró en vigencia a partir del día de ayer, y por el término de 72 horas.
El Ejecutivo municipal tomó dicha resolución atenta a los incendios forestales y las extraordinarias condiciones meteorológicas que están teniendo lugar en diferentes sectores de la provincia, en áreas aledañas del Ejido municipal de la ciudad, señalaron en un comunicado.
A raíz de dicha situación -manifestaron- existen numerosos requerimientos con carácter de urgencia, tanto para prevenir como para combatir los focos ígneos que pudieran presentarse en nuestra ciudad.
Por ello, se encomendó a las áreas pertinentes la elaboración de diagramas de emergencia, conforme a la normativa vigente, y con la afectación de personal, de recursos y de medios materiales necesarios para su ejecución.