En la tarde agobiante, con la temperatura que superó los 40 grados, el combate contra el fuego continúa en los focos activos; los bomberos siguen trabajando para evitar que el fuego llegue a zonas pobladas. Se sumaron dos aviones hidrantes a la flota. Aseguran que no hacen falta voluntarios y que los bomberos se encuentran bien equipados. La presidenta puso a disposición de Córdoba personal especializado, aviones y helicópteros para sofocar los incendios.
El director de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Diego Concha, informó que a esta hora (16:30) se encuentran activos varios incendios en el territorio provincial.
En el Pan de Azúcar, hay un frente importante, al este de ruta 38. En San Clemente, se ha desatado desde Bosque Alegre hacia San Clemente. En el Valle de Paravachasca, el incendio involucra a Alta Gracia, Villa Los Aromos, La Paisanita y Villa Ciudad de América. Otro foco en Villa Alpina y Yacanto de Calamuchita. Y en la Zona de Alto Lindo, en las sierras del sur provincial. Los dos frentes afectan a las localidaddes de Alpa Corral y Las Cañitas.
Cortes preventivos de rutas
A su vez, el titular de la Policía Caminera, comisario Carlos Galbucera, informó que se dispuso un corte preventivo en la ruta nacional 158 a la altura del kilómetro 252. Otro corte, ocurre en la ruta 1, entre Freyre y Porteña. También, la ruta que une Brinkmann y Porteña permanece cerrada por abundante humo en la zona.
En el sur provincial, está cortada momentáneamente por falta de visibilidad la ruta 30, entre el pasaje Cuatro Vientos y Achiras. Lo mismo ocurre con la ruta 7, en dirección a Achiras, según lo informado por la Policía Caminera. En el norte, continúa cortada la ruta que une Ascochinga y Jesús María.
Desde el gobierno manifestaron que el combate a los incendios tiene como “primera prioridad salvaguardar vidas humanas, desbloquear las vías de circulación que permanecen bloqueadas, y salvar los bienes materiales”. Luego, cuando se termine de extinguir los incendios, se concluirá con el diagnóstico de los daños medioambientales.
Evacuados
En cuanto a la situación de los evacuados, el último reporte del ministerio de Desarrollo Social señala que hay 400 personas que permanecen evacuadas, con buen estado de salud. Unas 150 personas ya volvieron a sus hogares y se encuentran fuera de peligro.
Quienes permanecen evacuados se encuentran en las colonias provinciales de Santa Rosa, Alta Gracia, Santa María de Punilla y en el Polideportivo de Yacanto de Calamuchita.
Logística para el combate del fuego
El gobierno provincial informó que contrató dos aviones hidrantes para sumarlos a las tareas que realizan efectivos de bomberos voluntarios, del Plan Provincia del Manejo del Fuego y de Defensa Civil.
La flota de recursos está conformada por 3 aviones hidrantes, 3 helicópteros, 4 aviones hidrantes del Plan Nacional de manejo del fuego.
Además, intervienen 174 cuarteles de la provincia y todos los bomberos de la policía distribuidos en toda la zona afectada.
A esto se suma, el trabajo del sistema del plan provincial del manejo del fuego y todo el personal de Defensa Civil. Trabajan con 6 camionetas, 12 del plan provincial del manejo del fuego y 3 de la Secretaría de emergencia policial. Los equipos de trabajo contribuyen con la evacuación y la seguridad de las casas.
En el Centro de Operaciones de Athos Pampa, el ministerio de Agua, Ambiente y Energía dispuso tres camiones cisternas para reforzar el abastecimiento de los Bomberos. Uno de 25 mil litros y dos de 10 mil litros cada uno. También, en Jesús María se dispuso un camión de 25 mil litros de capacidad.
El ministro Daniel Passerini, destacó que “no hacen falta voluntarios; los bomberos se encuentran bien equipados, están trabajando bien, y en los centros de evacuados está todo previsto”.
A lo que agregó: “Es importante que la gente siga las recomendaciones de policía y bomberos”.
Asistencia de la Nación
En tanto, desde Presidenta de la Nación, informaron que se han puesto a disposición de Córdoba toda la ayuda para sofocar los incendios, que comprende el envío de personal especializado, aviones y helicópteros.
“Nos hemos comunicado con el gobernador de Córdoba para transmitirle la total disposición del gobierno nacional. Estamos colaborando con la provincia para sofocar los incendios a través de dos áreas: el Plan de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente, y el área de Emergencias de la Secretaría de Seguridad”, expresó Cristina Fernández de Kirchner.
“A través del Programa Nacional de Manejo del Fuego se enviaron a Córdoba 40 combatientes, 8 vehículos terrestres adaptados para el fuego, 3 aviones hidrantes, 1 avión vigía, y un helicóptero para transporte del personal. Se aguarda el envío de otras tres aeronaves desde la Mesopotamia”, añadió.
Además, señalaron desde el gobierno nacional que se desplegarán 80 soldados voluntarios y 30 infantes de marina. La Gendarmería Nacional se pondrá a las órdenes del Centro de Operaciones de Córdoba.
Ya está en Córdoba, el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, junto con el Coordinador Nacional del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Epele.