Tejerina destacó la crítica constructiva sobre el funcionamiento de la justicia

Tejerina proclamacion 2 sept.Córdoba. La Junta Electoral, a cargo del Dr. Juan Brügge, puso en funciones a las autoridades del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora de Cuentas para un nuevo período de mandato (2013-2015). Los integrantes de la lista oficialista, fueron reelegidos con más del 70 por ciento de los votos de los profesionales del derecho, el pasado 14 de junio.

En el desarrollo de la ceremonia, que contó con la presencia de invitados especiales y profesionales de la matrícula, el presidente de la Junta Electoral destacó la participación de los abogados en el acto electoral de la entidad colegiada, al cual, calificó como “novedoso y exitoso”.

En ese sentido, Brügge ponderó la experiencia de llevar a cabo la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica para la elección de las autoridades y que resultó un proceso sin impugnaciones.

Tras la lectura del acta de proclamación de la Junta Electoral, tomó la palabra el presidente de la institución, que fue reelecto en su cargo, junto a los integrantes de la listaAcción Profesional”.

Alejandro Tejerina manifestó que “se logró reinsertar a la institución en la sociedad” y que el Colegio de Abogados ha contribuido con su aporte en la reforma del código civil y comercial, y en la llamada democratización de la justicia.

Asimismo, expresó que se pudo “revertir el déficit económico de la institución” y obtener financiamiento con “recursos genuinos”.

Tejerina proclamacion de autoridades sept.Consultado por Agenda 4P,  sobre su reelección, Tejerina valoró que “el haber conseguido más del 70 por ciento y haber aumentado en un 35 por ciento la cantidad de votos a la anterior -en un segundo mandato- es todo un logro”. “Es algo que lo ha logrado un equipo de abogados que le interesa la colegiación”, añadió.

La capacitación fue una de las propuestas que  la actual gestión implementó en estos dos años. Al respecto, el presidente de la entidad, afirmó: “los jóvenes abogados la necesitan si o si, Nuestro propósito fue generarles talleres de práctica profesional en forma gratuita porque esto antes se pagaba”, y que tiene su continuidad en el 2013.

Sobre las críticas al funcionamiento de la justicia y el planteo de juicio político por la mora en la Sala Laboral, Tejerina precisó: “En eso estamos trabajando, somos críticos desde lo constructivo, junto con las críticas le llevamos proyectos, de mediación anticipada y obligatoria; como para poder lograr sacar las causas de tribunales. Y que no se judicialice todas las problemáticas que tienen los cordobeses”.

“Vamos a decir las cosas como tiene que ser, porque si nosotros no denunciamos esta cuestiones, como por ejemplo, la mora en la Sala Laboral, nos convierte en cómplices, y nosotros no vinimos para ser cómplices; nosotros vinimos al Colegio para servir a los abogados e intentar cambiar la justicia en Córdoba”, subrayó.

A su vez, declaró que el tema del juicio político tiene que “estar claro”, y por eso explicó: “lo que tenemos es una Sesión de Directorio que aprobó el pedido de un dictamen a la Federación Argentina de Colegios de Abogados”.

“Cuando venga el dictamen, si nos dicen que la mora es causal, vamos a convocar a una asamblea y en ese sentido, si los abogados deciden que se haga el juicio político, vamos a hacer la voluntad del abogado”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *