Narcoescándalo: Legislador K se apartó del bloque oficialista de UPC

SalviCórdoba. La situación dentro del bloque de Unión por Córdoba (UPC) era insostenible, luego de la ruptura política entre el delasotismo y el kirchnerismo. En algún momento, todo hacía presuponer, que la decisión de abandonar la mayoría oficialista, se haría efectiva, para formar el espacio parlamentario afín al gobierno nacional.

De los tres parlamentarios identificados con el modelo K, fue el legislador Fernando Salvi, quien tomó la decisión de apartarse del bloque comandado por Sergio Busso.

A través de la nota formal elevada a la vicegobernadora Alicia Pregno, Salvi informó de la situación y -al mismo tiempo- solicitó la conformación del bloque Frente para la Victoria.

Desde hace tiempo que las diferencias son evidentes, algunas se exteriorizaron por temas de debate parlamentario, fue el caso del decreto en defensa de los medios que De la Sota envió a la Legislatura para su aprobación, por entender que hubo acciones del gobierno K en contra de la prensa. Pero hasta ese momento, no había signos concretos de ruptura.

“Después de un tiempo, en donde hemos tratado de convivir, pero que no se pudo, a partir de los últimos hechos de público conocimiento, donde se trató de hacerle creer a la sociedad de Córdoba que el gobierno nacional tenía algo que ver con todo lo que está sucediendo con algunos integrantes de la policía, fue uno de los detonantes para tomar la decisión de apartarme del bloque”, expresó Salvi.

Sobre las acciones llevadas a cabo por el Fiscal Federal Senestrari en el marco de las sospechas de connivencia de policías con el narcotráfico, el parlamentario K consideró que “no hay que inmiscuirse en la investigación, el poder político no lo debe hacer. Lo peor que podemos hacer es politizar esto, hay que dejar que trabaje la justicia”.

A lo que agregó: “no podemos empezar a descalificar a un fiscal, ni tampoco a los jueces que estén actuando en la causa. Hay que dejar que avance la investigación”.

En referencia a la iniciativa enviado por el Ejecutivo provincial sobre la designación del Jefe Antidrogas, Salvi ya había anticipado que no lo iba a acompañar y, en ese sentido, se conoció -en el día de ayer- que presentará un proyecto propio que hace a la seguridad pública.

La designación de la nueva ministra “es cambiar para no cambiar”, criticó el legislador K. A su vez, consideró que “el debate -por seguridad- debe profundizarse, en donde debemos estar todos los bloques que integran la Legislatura”, concluyó. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *