Intendentes radicales (en bloque) salieron al cruce de declaraciones de De la Sota

DLS en La carlotaCórdoba. Con motivo de las polémicas expresiones del mandatario provincial a Cadena 3, en las cuales, señaló que los intendentes radicales “no saben contar” -en referencia a las quejas por los fondos coparticipables- los jefes comunales del centenario partido salieron al cruce y pidieron reactivación de la Mesa Provincia-Municipios.

El gobernador manifestó a este medio radial que “la recaudación provincial en los primeros ocho meses de este año, comparado con igual período el año pasado ha registrado una suba del 40 por ciento, entonces ¿Por qué la queja? Será porque estamos en un año electoral”.

Con estas declaraciones, De la Sota respondió a las quejas de los intendentes. Fue en el marco de la visita a la localidad de La Carlota, donde participó de los festejos por su aniversario e hizo entrega de un anticipo de $ 500 mil de los 5 millones que invertirá la provincia. También entregó fondos para viviendas sociales, pavimento y refacción de la parroquia. En total, el desembolso fue de $1.630 mil.

Diálogo “institucional” y “no mediático”

“Con la responsabilidad que tenemos de gobernar más de 150 localidades de la provincia de Córdoba y llevar soluciones concretas a nuestros vecinos, le decimos al gobernador, que privilegiamos el diálogo institucional, no a través de los medios, sino en el ámbito que nos da la Mesa Provincia-Municipios”, expresaron -en un comunicado- quienes están al frente de administraciones comunales, que forman parte del Foro de Intendentes Radicales.

En ese sentido, comprometieron a De la Sota a que “convoque de manera inmediata a dicha mesa de trabajo, para abordar los temas relacionados con la gestión municipal”.

Paso seguido, enumeraron los asuntos que están en agenda: Distribución del 100 por ciento del FOFINDES; Cancelación de la deuda por los Programas de Guarderías Infantiles y Comedores de Ancianos; Definición sobre el criterio de distribución que el gobierno aplica para la asignación del Fondo de Obras de Municipios y Comunas; Coparticipación del Fondo de Financiamiento Educativo Nacional y de los fondos específicos FIR, Fondo Rural de Infraestructura y Gasoductos, Tasa Vial, entre otros.

“Poder discutir los temas antes planteados y acordar soluciones conjuntas, seguramente implicará una mejor calidad de vida para nuestros vecinos, ya que una mayor distribución de recursos para los Municipios, garantizará  prestar más servicios a cada una de nuestras comunidades”, señalaron desde el Foro Radical. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *