La jornada se desarrollará en el marco de la tarea de formación que viene llevando AFSCA Córdoba con Talleres de Promoción de la Comunicación Audiovisual tendientes a brindar “la más adecuada capacitación en relación a la Ley 26.522”, señalaron desde la entidad federal.
Para ello, en este caso particular, destacaron que se profundizarán los contenidos que apuntan al tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual. Además, de fomentar contenidos diversos, incentivar la producción local y la diversidad de prestadores.
Desde el AFSCA Córdoba, afirmaron que con los talleres que se lleva adelante, la finalidad es construir una herramienta de formación ágil y dinámica que permita la adquisición de conocimientos específicos del lenguaje audiovisual, la vinculación entre los diferentes actores sociales de la comunidad y el abordaje de temáticas locales vinculadas con los principios de la Ley de Medios.
“El espíritu profundamente democrático” de dicha ley exige, también “su difusión de manera amplia y la capacitación de todos los actores involucrados”, argumentaron.
El taller tendrá lugar los días viernes 4 de octubre de 14:30 a 18:30 y el sábado 5 de octubre de 10:00 a 14:00 horas en la sede de la Asociación Cultural Israelita de Córdoba (Av. Maipú 350, Ciudad de Córdoba).
El taller es gratuito pero con cupos limitados. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico talleresafscacordoba@gmail.com o por vía telefónica (0351) 4229703 de 9:00 a 17:00 hs.