Córdoba. Con motivo de la difusión de sondeos de diferentes consultoras que miden la intención de voto de los cordobeses, el primer candidato de la lista del Frente Cívico, Ernesto Martínez salió a contrarrestar los resultados de las encuestas que reflejan una mala performance del espacio juecista, en las elecciones legislativas del 27 de octubre.
«Más allá de las encuestas, nuestros votos son los del coraje y de la coherencia. No son los votos del porro, del narcotráfico, de la salud pública devastada, de la educación en contenedores, del agua que falta en el norte, de los incendios forestales, de la corrupción, de la obra pública con sobreprecio y de las promesas incumplidas», destacó Martínez.
De esta manera se expresó el candidato a diputado nacional en una recorrida por los departamentos Unión y San Martín.
En los encuentros con la militancia y en ruedas de prensa, el diputado del Frente Cívico se explayó en sus propuesta, como la de trabajar para reducir la inflación, y la presentación de soluciones alternativas como la que acaba de presentar en el Congreso, tendiente a reducir a seis meses la vigencia de cada acuerdo paritario.
Además, se comprometió a luchar por el 80 por ciento móvil; en dar vigencia y nueva institucionalidad al accionar de los bomberos voluntarios categorizándolos y facilitando su peregrinar por estamentos gubernamentales para recibir sus correspondientes subsidios.
Iniciativa en el Congreso
La finalidad del proyecto de ley, es actualizar las discusiones salariales de los trabajadores cada seis meses.
Martínez fundamentó la iniciativa en la situación económica que se vive en el país debido a que “la inflación deja rápidamente sin valor los aumentos salariales que se logran”, opinó.