Nacionales. Se pondrá en marcha, esta semana, la primera encuesta sobre competitividad del país. El relevamiento es un trabajo conjunto entre el Indec, la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Económica (CGE).
Desde fuentes de gobierno, afirmaron que la implementación de la encuesta es resultado del diálogo social tripartito -Estado, empresarios y trabajadores- que comenzó hace un par de meses, a partir de la convocatoria formulada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, indicó que la misma «tiene como objetivo principal obtener información sobre el nivel de competitividad de las empresas y la dinámica de inversión a nivel nacional«.
En ese sentido, a modo de ejemplo, el funcionario detalló que «se conocerá cuánto sale fabricar un tornillo en el país y en el exterior, y los costos según la calidad, en puerta de fábrica, para evaluar a qué distancia está la Argentina respecto de otros países».
Asimismo, se intentará develar «si el empresario está dispuesto a invertir para mejorar la competitividad«, agregó.
Detalles de la encuesta
El relevamiento inicial comprenderá a 500 empresas, el mismo universo de firmas que participan actualmente de la encuesta de Grandes Empresas. El instrumento contendrá 15 preguntas.
El Indec será el órgano ejecutor del relevamiento que será patrocinado por las cámaras empresarias.
Itzcovich explicó que, si bien en una segunda etapa, el relevamiento será extensivo a un universo de entre 5.000 y 10.000 PYMES, «primero comenzaremos con las grandes empresas«, donde hay una porción importante de firmas exportadoras.
Desde el organismo señalaron que las empresas estarán recibiendo la encuesta entre hoy y mañana, y que se podrá completar por internet.
El plazo para poder participar de la misma será hasta el próximo 31 de octubre, y los resultados se conocerán en diciembre, anticipó el director técnico del Indec.
También, precisó que la encuesta será por única vez, y luego, se realizará otra con las empresas PYMES, cuya fecha aún no está definida.