El Copec sigue bajo la intervención de Balaguer (¿García Díaz?)

garcia diazCórdoba. Días pasados, se llevó a cabo la realización de un encuentro de análisis de coyuntura en la sede del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (Copec) en donde se expuso el nuevo informe “Coyuntura económica y principales tendencias en sectores productivos líderes de Córdoba”, elaborado por el Ieral.

Dicho encuentro, fue presidido por el ministro de Planificación, Eugenio Gimeno Balaguer y el secretario de Planificación Jorge Jaimez, quienes estuvieron acompañados por especialistas del Ieral, encabezados por Juan Manuel Garzón, señala el comunicado oficial.

Los integrantes del instituto de estudio de la Fundación Mediterránea, brindaron un detallado análisis de los sectores de la agroindustria (precios internacionales, valor del trigo y la hacienda), empleo industrial (sector automotriz), comercio provincial con Brasil e incidencia del programa Procrear en la actividad inmobiliaria local.

El documento presentado se enmarca en el convenio de colaboración entre Copec y Ieral, que contempla la producción de  estudios de investigación y la asistencia técnica entre  ambas instituciones para la elaboración de propuestas estratégicas en los sectores económicos y financieros de la provincia, afirmaron desde el ministerio de Planificación.

¿Qué pasa con el Copec y García Díaz?

Hasta el momento se conoce oficialmente que el organismo descentralizado creado por ley en el gobierno de Schiaretti, fue intervenido luego de la renuncia de su presidente -el politólogo Daniel Zovatto- y de la totalidad de los miembros del Comité Ejecutivo.

Según el decreto 294/13 de fines de marzo de este año, el gobernador De la Sota prorrogó, a partir del vencimiento del plazo establecido en el decreto 1094/12 (180 días), por un año la intervención del Copec. Ratificando la figura de interventor del Dr. Eugenio Gimeno Balaguer.

La duda esta puesta sobre la incorporación efectiva del dirigente político no peronista Sebastián García Díaz ha dicho organismo. También, conocer el destino de los fondos que estaban presupuestados para su funcionamiento.

A mediados de junio, el gobierno provincial anunciaba que “la incorporación del presidente de Primero la Gente al Copec era parte de las acciones promovidas por el gobernador De la Sota con referentes de la política en la convicción de construir a través del diálogo y el intercambio de ideas”.

copec portada sitioHasta el momento, públicamente, no se conoce si el mandatario provincial lo ha designado al cargo de presidente del Copec y si ha asumido en sus funciones. De hecho, no hay información al respecto en el sitio oficial del Copec (que figura como última noticia la prórroga de la intervención) y la última reunión, en el marco del Consejo de Planificación, fue presidida por el ministro Balaguer.

Las versiones indicaban que la incorporación de García Díaz se aplazó para después de las elecciones del domingo, no se saben más detalles y, hacer un pronóstico pos comicios, es simplemente futurología.

Ahora bien, el ex secretario de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico en el gobierno de Schiaretti, realizó -el mes pasado- declaraciones con respecto al narcoescándalo a La Voz del Interior.

Desde el llano, “como un ciudadano común”, destacó que consideraba “auspiciosa” la investigación de la justicia federal sobre la policía. Al mismo tiempo, señaló que “Hay una base muy complicada de patrulleros que les dan cobertura a vendedores de droga; es un ‘pus’ (una infección) que venía creciendo y es muy bueno que comience a salir en los medios”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *