Además, está prevista la vuelta del ex ministro Dante Heredia a su banca de legislador y la sanción de una resolución que señala “discriminación y menoscabo” que sufre la salud de los cordobeses por el gobierno de CFK, en el presupuesto 2014.
La iniciativa de Pihen, viene a dar respuesta a una situación que se produce en la práctica y que no fue contemplada por la ley 7233 (Estatuto del Personal de la Administración Pública Provincial), por el hecho de que los trabajadores bajo las figuras de contratados y transitorios no realizan tareas permanentes y habituales de la Administración y, cuyos contratos, deberían tener una extensión limitada en el tiempo.
En los fundamentos del proyecto, el legislador advierte que “la historia, desde la misma sanción de la Ley 7233, muestra otra realidad”.
“En sucesivos gobiernos provinciales y en los tres poderes del Estado, se han utilizado estas figuras con carácter de permanencia, habiéndose llegado a la situación de que existieran agentes con hasta veinte años de antigüedad ininterrumpidos, cumpliendo tareas de carácter habitual y permanente y revistando, pese a ello, como contratados o transitorios”, aseguró Pihen.
Ante esta situación, es que se propone el derecho a una indemnización, en los casos que establece la normativa, de que sea de un mes de la mejor remuneración por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tanto para el agente que ese encuentra contenido por la ley 7.233 (Estatuto Empleado Público), como así también, para aquel personal de los equipos de salud que se encuentran regulados por la Ley 7.625 (Régimen del Personal de Salud).
Vuelve Heredia
Al haberse archivado en la justicia, la denuncia presentada por el Frente Cívico, que lo involucraba en el caso de una supuesta coima en la empresa administrada por la provincia, de uno de sus colaboradores de máxima confianza, el por entonces titular de la RAC, Ramón Sánchez, dan por hecho que Heredia regresará a su cargo de legislador provincial, en la sesión de esta tarde.
En el mes de mayo, Heredia había pedido licencia sin goce de haberes hasta noviembre, para ponerse a disposición de la justicia y defenderse de la acusación. Fue investigado sin haber recibido imputación. En este tiempo de licencia, asumió Oscar de Allende, quien hoy dejará la banca a su titular.
Reclamo por discriminación del presupuesto K en salud
De esta manera, en la próxima reunión del Consejo Federal Legislativo de Salud, el parlamentario cordobés de la bancada de UPC, solicitará que mediante un documento oficial de ese Consejo, se reclame ante el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner.
Por entender, que para Córdoba hay una “quita del 15,7 por ciento en el presupuesto 2014 para similares prestaciones en los servicios de la salud pública” con respecto al año anterior, afirmó Podversich.