De la Sota aseguró que no hay deuda con el municipio administrado por Mestre

DLS y mestre 2 de mayoCórdoba. Tras la reunión entre el mandatario provincial y el intendente radical por reclamo de fondos adeudados al municipio capitalino, De la Sota ratificó que la “provincia nada le debe a la Municipalidad de la ciudad Capital”. Por el contrario, le recordó a Mestre que es la administración municipal la que mantiene una deuda superior a los $37 millones con Rentas de la provincia.

Desde el gobierno provincial -a través de un comunicado- quedó firme la posición de la provincia. No hay deuda con el municipio capitalino y con ninguno de los municipios cordobeses.

“Hemos refinanciado a tasa negativa toda la deuda de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba con la Provincia. Está más que claro que la Provincia no tiene deuda con ninguno de los municipios, incluido Capital”, afirmó De la Sota.

Cabe destacar que el propio secretario de Economía del municipio, Diego Dequino señaló que el reclamo a la administración provincial, significa una deuda que supera los mil millones de pesos. Los números de Dequino surgen de fondos que el gobierno no coparticipa referidos a la Ley de Financiamiento Educativo.

Para el funcionario mestrista, la provincia recibió más de $1.600 millones por este concepto, de los cuales, no le llegó nada a las arcas del municipio.  Dequino precisó que la deuda para el 2013, ronda los $360 millones, si se repasa hacia atrás, lo que se adeuda se elevaría a los mil millones.

La respuesta de la provincia, fue que se tratan de recursos no coparticipables, “lo que torna improcedente el reclamo”.

El Fondo de Financiamiento Educativo no está conformado con recursos extras a la coparticipación sino que es un Fondo de Afectación Específica (finalidad educativa) y no “está definido como coparticipable por la Ley de Presupuesto Nacional”, aclararon desde el gobierno provincial.

Por ese motivo, recordaron que el presupuesto provincial, asigna recursos de manera automática a municipios con menos de 60 mil habitantes para la reparación de escuelas; para el caso de los municipios más grandes, como el de Córdoba Capital, “la reparación y mantenimiento de escuelas es solventado directamente por la provincia. El resto del fondo se afecta, tal como lo prevé la Ley Nacional, a la finalidad Educación”.

Diálogo y asistencia

DLS y MestreEn ese marco, De la Sota se mostró dialoguista e intentó minimizar la disputa por el reclamo de fondos que hizo Mestre y los otros intendentes radicales.  “Vamos a seguir construyendo desde el diálogo, con Mestre y cada uno de los intendentes y jefes comunales. Esa es nuestra vocación y compromiso. Siempre un ámbito y una mesa para dialogar en la búsqueda de soluciones para la gente”, expresó De la Sota.

Por lo que instruyó a la Jefatura de Gabinete para que junto al intendente Mestre estudien distintas alternativas para definir asistencia financiera para la ciudad Capital y recordó que en Córdoba Capital, la provincia está ejecutando obras por más de 1.200 millones de pesos.

De la Sota promete intensificar las reuniones con jefes comunales. Aseguró que el encuentro que mantuvo con Mestre forma parte del diálogo que encabezará con diferentes intendentes en el marco de las relaciones institucionales “habituales”, cualquiera sea su color político. Pero nada se dijo de la reapertura de la Mesa Provincia-Municipios que los radicales con responsabilidad de gestión local, vienen solicitando en reiteradas oportunidades.

Ahora, lo que queda por confirmare es si el municipio avanzará en el plano de la justicia. Antes de la reunión de De la Sota y Mestre, desde el Palacio 6 de Julio, se afirmó que la judicialización por el reclamo de los fondos no coparticipables, era un hecho y que estaba siendo analizado por la Asesoría Letrada. Pos conclave, vino la respuesta oficial de la provincia. El dato extraoficial que se conoció fue que se buscó un acuerdo entre ambos para discutir sin judicializar el asunto.

 

Imágenes de archivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *