Dómina propone ahorro al municipio, en vez de aumentar impuesto inmobiliario

E DominaCiudad de Córdoba. El concejal Esteban Dómina (Frente Cívico) elaboró una propuesta con la finalidad de que la administración mestrista no aumente el inmobiliario municipal como está previsto en el presupuesto 2014, y en cambio, efectúe recortes para compensar esos fondos.  

Básicamente, el planteo del edil juecista, apunta a un menú de partidas que no afecte servicios esenciales y que contemple reducciones del gasto político, como ser: la publicidad, horas extras al personal, costo de Tamse y Crese residual.

Dómina llevará la propuesta al ámbito de la Comisión del Concejo Deliberante que empezará a debatir el proyecto de presupuesto enviado por el Departamento Ejecutivo  Municipal.

El concejal capitalino estimó que “el aumento de recaudación derivado del ajuste presupuestado del 29 por ciento promedio son $ 236 millones”, en ese sentido, es que propone compensar con ahorros en diferentes partidas de gasto.

Para Domina el impuesto Inmobiliario municipal ya sufrió fuertes ajustes durante los ejercicios 2012 y 2013, lo que implicó una “valuación fiscal por encima de los valores de mercado en muchos casos y triplicó lo abonado en 2011”.

A lo que agregó: “Es el tributo que abona casi todo el mundo (500.000 cuentas), lo pagan propietarios e inquilinos, palacios y ranchos”.

Propuesta de compensación

Reducción del 20 por ciento del gasto salarial presupuestado de la planta política, incluye al intendente, viceintendente, concejales, vocales del Tribunal de Cuentas. Además, desde los secretarios hasta el nivel de asesores. El cálculo estimado es de $ 56.711.200.

La eliminación del total de los gastos en publicidad. En tres programas presupuestados, suman $ 62.030.272. A su vez, la disminución del 30 por ciento de horas extras por $ 26.865.000.

También, forman parte de esta propuesta, los subsidios otorgados por la secretaría de Transporte por $ 40 millones. Un ahorro propuesto por Crese Residual en el orden de los $ 33.500.000 y recortes varios por $ 16.749.984. Los mencionados ahorros suman en total $ 235.856.456.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *