Córdoba. La EPEC presentó ante el Ente Regulador (ERSeP) un pedido de ajuste tarifario del 26 por ciento en promedio. Regirá a partir de diciembre y se aplicará en dos tramos.
La empresa provincial de energía presentó un pedido ante el ERSeP para aumentar la tarifa de la luz en un 26 por ciento. El ajuste tarifario regirá a partir de diciembre y se desdoblará en dos tramos.
Para el caso de los clientes residenciales, la corrección tarifaria será del 26 por ciento promedio, aplicándose 13,5 por ciento en el primer tramo y 12,5 por ciento en el segundo tramo. Para los clientes comerciales y de servicios el ajuste tarifario representará incrementos del 22 al 27 por ciento.
Este aumento había sido anticipado por el Vocal por la minoría (Frente Cívico), Juan Pablo Quinteros, hace más de 20 días, quien señaló que en su momento, “fue enfáticamente desmentido por la EPEC”, hoy, con el hecho consumado, el juecista destacó: “la realidad indica que una vez más teníamos razón”.
La información del pedido de ajuste tarifario efectuado por la empresa al Ente regulador, fue publicada ayer en el sitio web oficial del gobierno, en ese sentido el vocal que representa al Frente Cívico en el Directorio del ERSeP, criticó que “la página oficial da por hecho que el aumento regirá a partir de diciembre, lo cual habla a las claras de que el Ente de control para el gobierno sólo existe como sujeto de mero trámite”.
“La situación económica y financiera de EPEC es cada vez más caótica y como de costumbre la Empresa Provincial corta el hilo por lo más delgado que es el bolsillo de los usuarios”, recriminó.
A su vez, Quinteros anticipó que “Córdoba tendrá un verano exagerado en cortes de energía y con un desmesurado aumento de tarifas. El servicio es cada vez peor y más caro”.
Cabe destacar que el último incremento aprobado fue del 9,8 por ciento para todas las categorías de usuarios aplicado a partir de los consumos del mes de marzo de 2013.
Versión oficial
Desde el gobierno delasotista explicaron que para las 560 mil cuentas el ajuste promedio será del 26 por ciento y que el pedido de la EPEC se fundamenta en los costos operativos que debe asumir, debido a los índices inflacionarios.
La información oficial, indica que el 70 por ciento de los clientes residenciales pagará entre 6 a 30 pesos más por mes. Este rango de suba corresponde a los usuarios de esta categoría que no superan los 400 kilowatios h de consumo por bimestre.
En tanto, 120 mil clientes que consuman entre 400 y 600 kilowatios h por bimestre (representan un 15 por ciento), el incremento irá de 30 a 55 pesos más por mes.
Mientras que el 13 por ciento que consuma entre 600 y 1.000 kilowatios h por bimestre, pagará entre 55 y 95 pesos más por mes. En este segmento se ubican 105 mil clientes.
Clientes comerciales y de servicios
Para estos clientes, el ajuste tarifario representará incrementos del 22 al 27 por ciento, los que variarán de menor a mayor consumo de energía. Este universo de clientes representa 90 mil cuentas. El ajuste también se aplicará en dos tramos y en los mismos porcentajes que las cuentas de usuarios residenciales.
Tal vez, con la intención de calmar un poco los ánimos, al mismo tiempo de la solicitud de aumento, desde la EPEC y el gobierno anticiparon que se prevé ejecutar un importante paquete de obras de infraestructura eléctrica en la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Aumento en la tarifa social
En este caso, ni la tarifa social se salva del aumento. Son 86 mil cuentas, que representan el 10 por ciento de los clientes residenciales, que con el incremento, comenzarán a pagar entre 1.20 a 5 pesos más por mes.