Unicameral: Reconocieron al Cuarteto como “patrimonio cultural” y tendrá su día de festejo

La Mona Unicameral 1Córdoba. Luego de un momento de tensión, en donde los cuarteteros amagaron con retirarse del recinto por la exteriorización del rechazo del legislador Aurelio García Elorrio a la iniciativa y su pedido de que “no canten en donde se vende drogas a los chicos”, la Unicameral sancionó el proyecto de ley que reconoce al cuarteto como “patrimonio cultural provincial” e instituye el 4 de junio de cada año como “Día del Cuarteto”.

En el recinto se había convocado a más de 30 reconocidos músicos del tunga tunga, entre los cuales, se destacó la presencia de Carlos “la Mona” Jiménez y de personalidades que dieron impulso a la música del cuarteto cordobés.

En lo que sería una sesión de reconocimiento y festejo por la declaración del cuarteto como “parte integrante del patrimonio cultural provincial en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas”, se vio enrarecida ante la postura del parlamentario de Encuentro Vecinal Córdoba de rechazar la iniciativa por entender que no es un “tiempo oportuno”, y de solicitar a los cuarteteros de que “no canten donde se venden drogas a los chicos”.

En ese momento, Carlitos “Pueblo” Rolán le reclamó al legislador por sus dichos y luego, Carlos “la Mona” Jiménez y otros músicos amagaron con retirarse del recinto de sesiones por entender que los hacían cargo de la droga en los bailes. La Mona a viva voz, manifestó: «Esto no es un homenaje es un castigo«. El presidente provisorio, Carlos Alesandri debió poner paños fríos y encauzar el diálogo para continuar con la sesión

A su turno, en otros términos, el legislador radical Rodrigo De Loredo les solicito a los músicos: “Ayúdennos a sacar a los chicos de la droga”.

la mona unicameralLas glorias del cuarteto y la barra que participó de la sesión en las gradas, aplaudieron y celebraron cuando Alesandri manifestó que el proyecto había sido aprobado y convertido en ley, luego vino la entrega de diplomas de reconocimiento a cada uno de ellos.

La norma que sancionó la Unicameral, fue impulsada por la radical Olga Rista que se compatibilizó con otra iniciativa de la bancada oficialista (las legisladoras Ceballos y Perugini).

Expropiación de inmuebles sobre ruta a Río Cuarto

A su vez, el pleno legislativo aprobó el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo provincial, a través del cual, se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación todos los inmuebles “necesarios” o “convenientes” para la ejecución de las obras referidas a la ruta nacional N° 36 en el tramo comprendido entre el cruce Altos Fierro y la rotonda ubicada en su intersección con la ruta A-005 que constituye el acceso a la ciudad de Río Cuarto.

El bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical expresó su voto negativo al proyecto de ley, aclarando que “no constituye un rechazo a la construcción de la obra de duplicación de calzada que realiza la provincia sobre la ruta Nacional N° 36”.

El presidente de la bancada radical, Eduardo Yuni, justificó el rechazo de su bloque, destacando que “habían adelantado un par de objeciones a la metodología”, y que no podían “aceptar que una obra tan importante y de tanta envergadura se lleve adelante y se materialice de manera apresurada y anormal”.

Una de las objeciones, hacía mención a “la ausencia de documentación técnica que permitiera conocer más ampliamente el proyecto ejecutivo de la duplicación de calzada”, precisaron desde el radicalismo.

En ese sentido, Yuni consideró que “el instrumento legal que se propone sancionar adolecía de falta de precisión y de determinación de los inmuebles a expropiar”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *