En Córdoba, la función es ejercida por los Asesores Letrados, que en forma gratuita actúan a favor de quienes no pueden contratar un abogado particular.
Hoy (viernes), se conmemora un nuevo aniversario de la firma de la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), hecho ocurrido el 22 de noviembre de 1969.
En recordación a esta fecha, se celebra el Día Oficial de la Defensoría Pública del Mercosur, que fue establecida durante la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (REDPO), celebrada en marzo de 2007, en Asunción (Paraguay), a partir de una propuesta formulada por nuestro país.
En nuestra provincia, los Asesores Letrados que son seleccionados y designados de la misma forma que los magistrados, ejercen la función de la defensa pública que consiste en asesorar, patrocinar y representar ante los tribunales provinciales a las personas que no tienen medios económicos para contratar los servicios de un abogado particular.
Este cuerpo de funcionarios actúan en causas de la más diversa naturaleza: penal, niñez, juventud y violencia familiar, civil, laboral, entre otras.
En la actualidad, los Defensores prosiguen con el proceso de crecimiento de este sector funcionalmente diferenciado del Poder Judicial, con el objetivo de lograr mayor capacidad de respuesta a la demanda de acceso a la justicia y más eficiencia en la prestación del servicio de la defensa.
Cabe destacar la experiencia que se puso en marcha este año, la Asesoría Legal, móvil y gratuita que ya recorrió algunos barrios de la ciudad de Córdoba. A lo que se suman el desarrollo de proyectos presentados por los Asesores, a través del Centro de Estudios y Proyectos.
Dichas iniciativas se encuentran orientadas a introducir mecanismos institucionales conforme a las recomendaciones contenidas en las convenciones internacionales y en el documento denominado: “100 Reglas de Brasilia sobre Acceso de la Justicia de las Personas en condición de vulnerabilidad”.