Córdoba. Una delegación de 13 empresas cordobesas participó de la misión comercial multisectorial a Bogotá, con el apoyo económico y la coordinación profesional de ProCórdoba. Allí la empresa R&O Valle, dedicada a equipamiento especiales para hospitales, decidió su radicación en territorio colombiano, mientras que Raomed y otras empresas analizan también esa posibilidad.
El representante de R&O Valle S.R.L, Martín Cerezuela comentó que «durante las entrevistas de negocios pudimos concretar el suministro a cinco hospitales móviles, lo que implica una venta que representa entre 3 y 4 millones de dólares a corto plazo».
“La misión fue muy positiva. A partir del análisis y los contactos que hicimos en Colombia, decidimos que nos vamos a radicar allá con una planta«, afirmó Cerezuela.
A través de un seminario que organizó Pro Córdoba a mediados de año, sobre oportunidades de inversión y negocios en Colombia, la empresa R&O Valle generó el contacto con gente de la ciudad de Pereira, donde hay una zona franca. “Con ellos estamos constituyendo una sociedad con grandes expectativas de ventas”, señaló el directivo de la firma cordobesa.
Por su parte, Luciano Bertolotti, de la empresa Raomed – tecnología para la salud- en sintonía con Cerezuela, manifestó que «pensamos en instalarnos allá, la idea no fue ir a buscar una venta concreta sino analizar el mercado; está la posibilidad».
El contacto con agencias gubernamentales que regulan el ingreso a productos vinculados a la medicina, distribuidores y hasta médicos, permitió al representante de Raomed conocer la opinión de los clientes finales en Colombia. Al respecto, Bertolotti opinó “esto me sirvió para formar criterio, ver si vendemos con distribuidores o nos instalamos allá”.
Asimismo, confirmó que a partir de esta misión «en junio o julio del año que viene vamos a poder empezar a vender a Colombia, creo que va a ser importante la venta y también progresiva«.
Carlos Torletti, de la empresa hidráulica Hidrar S.R.L, comentó que están «analizando los canales de distribución para ferreterías industriales y metalúrgicas”, para evaluar «si hacemos alianzas o mandamos el producto terminado«.
Mercado colombiano
En cuanto a las potencialidades que tiene Colombia, Cerezuela destacó que «es un mercado de más de 40 millones de habitantes. Para nuestra empresa es una importante plataforma exportadora para mercados que nos interesan y con los cuales mantienen acuerdos comerciales, como Venezuela, Ecuador y Panamá».
Además, subrayó que para la empresa R&O Valle «hay mucho por hacer allí» ya que «tienen déficit de ambulancias y móviles sanitarios pero cuentan con mano de obra calificada y una producción local importante que nos permite un buen suministro de proveedores para ensamblar allá».
En tanto, Bertolotti remarcó otras ventajas: «Colombia tiene barreras sanitarias bajas, ingresar con productos médicos es más fácil. Logísticamente está en un lugar muy conveniente para nosotros, pegado a Panamá, por eso es muy importante empezar a comercializar allí».
Sobre la misión
La delegación de empresas cordobesas que visitó Bogotá del 5 al 8 de noviembre estuvo integrada por Gatti SA, Indual SA, Fenoglio y Capello SRL, Hidrar S.R.L, Guplastex SA, Frusso Maquinas Embotelladoras S.R.L, Raomed SA, Cooperativa Ganadera de Arroyo Cabral, Lucat It S.R.L, Consultores Asociados en comunicación SA, R&O Valle SRL, Tecnoair SA y Aimurai SA.